17 abr. 2025

Policía recula y no prohibirá carteles con mensajes en actos del Papa

Tras la polémica suscitada por el anuncio de la prohibición de pancartas alusivas a temas polémicos como el aborto, el matrimonio gay y los campesinos sin tierra, el departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional aclaró este martes que los mensajes no serán vetados, pero que se controlará el tamaño de los carteles.

20150626_190125.jpg

Entre sus reclamos, los campesinos destacan la falta de medicamentos en los hospitales públicos. Foto: Gentileza.

En la lista de prohibiciones elaborada por la Policía, causó particular revuelo el punto número siete que señalaba lo siguiente: “No se permitirá la colocación de pasacalles y/o portar pancartas que obstaculicen la visual, ni que contengan alusivos referentes a grupos de lucha social (a favor de: aborto, matrimonio gay, campesino sin tierra)” (sic).

La inusual prohibición provocó el rechazo de la ciudadanía, que consideró una afrenta a la libertad de expresión. Cabe recordar que las visitas del papa Francisco a otros países se caracterizan por la presencia de organizaciones sociales que aprovechan la presencia del Sumo Pontífice para elevar sus reclamos.

Para evitar más revuelo, a través de su departamento de Relaciones Públicas, la Policía Nacional decidió remitir un nuevo comunicado en el que solamente señala que serán requisadas aquellas pancartas “que dificulten la visual”.

Según Elisa Ledesma, encargada de RRPP de la institución policial, la cuestionada disposición era parte de un “borrador” y que la lista oficial de informaciones a tener en cuenta para los días de la visita papal es la remitida en la tarde de este martes.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Ledesma señaló que siempre y cuando los carteles no sean de gran tamaño podrán llevar mensajes de tipo social. Tampoco se prohibirán remeras alusivas a minorías sexuales y al sector campesino. “La libertad de expresión estará garantizada respetando la Constitución Nacional”, indicó.

Misma postura tomó la oficina de coordinación de la visita papal que en un comunicado de carácter “urgente” hizo la misma aclaración que la Policía.

“La Comisión Nacional de la Visita Papal aclara que la recomendación emanada desde la organización de la visita del Santo Padre, referente a la prohibición de la colocación de pasacalles o la portación de pancartas en los actos donde estará el papa Francisco, están orientadas única y exclusivamente a evitar que los mismos dificulten la visual de los participantes en dichos eventos”, señala la misiva

“La Comisión Nacional niega rotundamente que dicha recomendación se refiera a algún tipo de mensaje o contenido de dichos carteles”, remata.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.