06 abr. 2025

Policía refuerza personal para inminente despeje de Eusebio Ayala en zona del TSJE

La Policía Nacional reforzó este martes su presencia en la zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde se encuentran más de 1.000 personas manifestándose hace días con el bloqueo del tránsito sobre Eusebio Ayala. Se habla de un inminente despeje de la arteria.

Policía preparada para despejar zona del TSJE.jpeg

Policía preparada este martes para un inminente despeje de la zona del TSJE

Agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) se adhirieron a tempranas horas de este martes al personal de la Policía Nacional que ya se encontraba custodiando la zona debido a las manifestaciones en las inmediaciones del TSJE.

Unas 1.300 personas se congregaron en el sitio para denunciar un supuesto fraude electoral en las elecciones generales del 30 de abril pasado.

Lea también: Los ministros del TSJE denuncian ante la Fiscalía video con amenaza

Asimismo, se triplicó la cantidad del personal antimotines y se observó una formación de uniformados, que normalmente no se solía hacer en días pasados, ocupando ambos carriles de la avenida Eusebio Ayala, en Asunción, señaló un informe de Telefuturo.

En el lugar también se instalaron carros hidrantes, ubicados detrás de la barrera de policías. En principio se haría un acercamiento a los líderes para solicitar el despeje de arteria. Se habla de un eventual desalojo frente a este contexto.

Además, se constituyeron en el lugar agentes del Ministerio Público.

5339325-Libre-1306581342_embed

Foto: Dardo Ramírez.

Le puede interesar: Ministro del Interior asegura que manifestantes frente al TSJE quieren volver a sus casas, pero “líderes no lo permiten”

En la víspera, el ministro del Interior, Federico González, conversó con la prensa y habló acerca de la llegada de un nuevo contingente de indígenas a la protesta, que no tiene mucha idea del motivo de la movilización y habrían sido llevados al lugar por otras personas.

Manifestó que hay grupos que quieren volver a sus comunidades y que sus líderes no les permite. Les obliga a participar de la manifestación, que esta jornada cumple 16 días, y que había sido iniciada por seguidores del líder de Cruzada Nacional, el ex senador y ex presidenciable Paraguayo Cubas.

5339326-Libre-1406213990_embed

Foto: Dardo Ramírez.

Posteriormente, se fueron sumando a los reclamos al Tribunal Superior de Justicia Electoral otros sectores de la oposición, principalmente, de la Concertación Nacional.

En este marco, la Fiscalía dictó el domingo último siete órdenes de detención contra manifestantes, que un día antes habían lanzado supuestamente amenazas contra los ministros del TSJE, a través de audios y videos que se viralizaron en las redes sociales.

Más detalles: Los indígenas son arreados hasta el TSJE bajo engaños, aseguran

El órgano electoral amplió su denuncia incluyendo esta situación.

Las detenciones se emitió contra Esteban Estragó Queirolo (59), Rodrigo Andrés Piatti Morinigo (42), Darío Camelli Melgarejo (30), Jorge Ramón Gamarra Brítez (26), Sebastián Brítez Medina, William Andrés Campuzano Ruiz (39) y Adalberto Fernández Mendoza (33).

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.