22 abr. 2025

Policía registra aumento considerable de robos de autos “vía Chile”

Desde el Departamento de Automotores de la Policía Nacional alertaron que se registra un aumento considerable de robos de autos, principalmente de los que se traen al país vía Chile.

Autos vía Chile.png

Los automóviles importados de Chile son los más robados.

La ola de inseguridad que atraviesa el país también se ve reflejada en el robo de vehículos, que aumentaron considerablemente, indicó Teodoro Rojas, jefe del Departamento de Automotores de la Policía Nacional.

“Hubo un considerable aumento en cuanto a robos de vehículos, principalmente se roban los vehículos importados de Chile”, remarcó. Los automóviles elegidos son modelos del año 2007 y 2008 “porque no tienen pulsadores electrónicos”.

Los modelos más robados son Toyota Funcargo, IST y Vit. El jefe policial comentó que se logra recuperar una buena cantidad, pero en ocasiones se tarda bastante en dar con el automóvil.

https://twitter.com/AM_1080/status/1437372569708109824

Lea más: ¿Cuál es el destino de los vehículos robados o siniestrados?

Igualmente, alertó que hay autos con chapa paraguaya robados en el Brasil y que luego vuelven a ingresar al país antes que se realice la denuncia y son ofrecidos en el interior.

En ese sentido, detalló que hay grupos delictivos que roban rodados para perpetrar otros hechos punibles y luego los abandonan. Mientras que otros alteran algunos datos para ponerlos a la venta.

Rojas explicó que el hurto de vehículo “es muy benigno” y en la mayoría de los casos una persona implicada en este hecho en 24 horas sale con medidas alternativas a la prisión.

“Nos lleva meses investigar y en 24 horas salen libres”, lamentó el jefe policial.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.