10 abr. 2025

Policía registra aumento de violencia familiar en cuarentena

La comisaria María Elena Andrada, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, manifestó que aumentaron los casos de violencia familiar durante la cuarentena para evitar la propagación del Covid-19.

Violencia familiar en Pilar

Un nuevo caso de violencia familiar se registró en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Imagen ilustrativa.

Foto: Archivo UH.

Desde Relaciones Públicas de la Policía Nacional informaron que durante la cuarentena establecida para evitar la propagación del coronavirus aumentaron los casos de violencia familiar. Además, se registran pocos robos y accidentes de tránsito.

“La violencia intrafamiliar no disminuyó, tuvo un efecto adverso, pasa que la gran cantidad de las personas o muchas personas están todas recluidas en sus respectivos hogares”, expresó la comisaria María Elena Andrada en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Lee más: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

Señaló que el hecho de permanecer todos juntos bajo el mismo techo hace que la cuarentena se vuelva más tediosa. La gente trabaja, los niños no van a la escuela y los jóvenes no van al colegio ni a la universidad.

Andrada agregó que en muchos casos las personas se vuelven un poco más sensibles, menos tolerantes y ocurren ciertos roses, discusiones, incluso en algunos casos golpes de por medio.

Embed

Aclaró que denuncias muy graves de violencia familiar no se registraron, como así tampoco casos de feminicidio.

También refirió que hay varias personas que acatan las órdenes del Gobierno y cumplen la cuarentena, sin embargo, hay un cierto porcentaje de “los inconscientes, incrédulos, atolondrados a quienes les gusta desafiar al sistema de seguridad y romper normas”.

Nota relacionada: Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

La Policía Nacional realiza trabajos de control de manera aleatoria y que con la escasa cantidad del personal que se cuenta se trata de realizar los procedimientos, mencionó la jefa policial.

En otro momento de la entrevista, recordó que se intensificaron los controles de vehículos y que se permite solo hasta dos personas en el interior de los rodados.

Cero accidentes de tránsito y pocos robos

“No hay accidentes de tránsito porque hay casi nula circulación en las calles, es un dato llamativo para nosotros porque durante todo el año teníamos por lo menos un accidente de tránsito, hoy hay reporte cero de accidente de tránsito”, expresó.

Te puede interesar: Detenidos por jugar voley y tomar bebidas alcohólicas en plena pandemia

Registran muy pocos reportes de robos porque todas las personas están en sus casas. “Le aguamos los planes a los que están acostumbrados a surtirse de lo ajeno”, expresó.

Comentó que en esta cuarentena se recuperaron valores que ya se habían perdido, como por ejemplo, el diálogo familiar y el sentarnos todos juntos en la mesa.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa. Así también, la restricción de circulación total rige hasta este sábado 28.

Dos fallecidos por Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó en la noche de este lunes el segundo paciente fallecido a causa del coronavirus en Paraguay.

Además, informó a través de su cuenta de Twitter que suman 27 los casos confirmados del Covid-19.

Embed

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.