22 abr. 2025

Policía registra hechos delictivos, pese a cuarentena

El jefe de la Brigada Central de la Policía Nacional, Rubén Paredes, informó este lunes que se registraron varios hechos delictivos en los últimos días. Esto, pese a los controles policiales para resguardar a la ciudadanía durante la cuarentena total, decretada ante la pandemia del coronavirus.

Controles policiales por coronavirus.jpeg

La Policía realiza varios controles para verificar el acatamiento de las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

Durante el último fin de semana se registraron hechos delictivos que perjudicaron a estaciones de servicio y locales de abastecimiento, confirmó el jefe de la Brigada Central de la Policía Nacional, Rubén Paredes, a NPY.

De acuerdo con el uniformado, ya se encuentra identificado el vehículo con el que se realizaron los atracos a estaciones de servicio en diversos puntos del Departamento Central. Paredes aclaró que todos los asaltos fueron ocasionales, teniendo en cuenta la forma de operar de los malvivientes.

Puede leer: Covid-19: ¿Por qué la gente viola la cuarentena?

El uniformado sostuvo que las sumas robadas no llegan ni a G. 1 millón, y que los asaltantes también se llevaron aparatos celulares de los empleados de los locales atracados. Además, se presume que las armas utilizadas serían de bajo calibre y que no se trataría de bandas armadas las que cometen los hechos ilícitos.

Asimismo, todos los robos fueron realizados en el horario diurno y no en horas de la noche, como ocurría anteriormente. Los controles son más rigurosos en la noche debido a la cuarentena total que dictaminó el Gobierno, pero durante el día los delincuentes logran evadir los controles, sostuvo el uniformado.

Por último, el jefe policial aclaró que un minimercado ubicado en la ciudad de Luque sufrió un robo y no un saqueo como circuló en redes sociales. En la ocasión, los malvivientes se alzaron con bebidas alcohólicas y carne vacuna.

Más contenido de esta sección
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.