09 abr. 2025

Policía registra hechos delictivos, pese a cuarentena

El jefe de la Brigada Central de la Policía Nacional, Rubén Paredes, informó este lunes que se registraron varios hechos delictivos en los últimos días. Esto, pese a los controles policiales para resguardar a la ciudadanía durante la cuarentena total, decretada ante la pandemia del coronavirus.

Controles policiales por coronavirus.jpeg

La Policía realiza varios controles para verificar el acatamiento de las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

Durante el último fin de semana se registraron hechos delictivos que perjudicaron a estaciones de servicio y locales de abastecimiento, confirmó el jefe de la Brigada Central de la Policía Nacional, Rubén Paredes, a NPY.

De acuerdo con el uniformado, ya se encuentra identificado el vehículo con el que se realizaron los atracos a estaciones de servicio en diversos puntos del Departamento Central. Paredes aclaró que todos los asaltos fueron ocasionales, teniendo en cuenta la forma de operar de los malvivientes.

Puede leer: Covid-19: ¿Por qué la gente viola la cuarentena?

El uniformado sostuvo que las sumas robadas no llegan ni a G. 1 millón, y que los asaltantes también se llevaron aparatos celulares de los empleados de los locales atracados. Además, se presume que las armas utilizadas serían de bajo calibre y que no se trataría de bandas armadas las que cometen los hechos ilícitos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, todos los robos fueron realizados en el horario diurno y no en horas de la noche, como ocurría anteriormente. Los controles son más rigurosos en la noche debido a la cuarentena total que dictaminó el Gobierno, pero durante el día los delincuentes logran evadir los controles, sostuvo el uniformado.

Por último, el jefe policial aclaró que un minimercado ubicado en la ciudad de Luque sufrió un robo y no un saqueo como circuló en redes sociales. En la ocasión, los malvivientes se alzaron con bebidas alcohólicas y carne vacuna.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.