04 abr. 2025

Policía registra más de 1.000 aprehensiones desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19

La comisaria María Elena Andrada, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, manifestó que más de 1.000 personas ya fueron aprehendidas desde el inicio de la cuarentena sanitaria para evitar la propagación del Covid-19.

Controles.jpg

En distintos puntos del país se realizan controles.

Foto: José Bogado.

Desde Relaciones Públicas de la Policía Nacional informaron que desde que comenzó la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus unas 1.083 personas fueron aprehendidas al no poder justificar por qué estaban en la vía pública.

La jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, María Elena Andrada, lamentó la cantidad de personas que salen a las calles, pese a la vigencia de las restricciones que buscan mitigar la expansión del Covid-19.

“Con el dolor en el alma digo que antes que alentadoras las cifras son bastante preocupantes (…). Antes que disminuir los casos de aprehensiones por el incumplimiento a la cuarentena sanitaria, tenemos un aumento”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

El Gobierno dispuso el aislamiento sanitario desde el pasado 10 de marzo. Paraguay cumple 23 días de cuarentena y aislamiento total, que sigue hasta el 12 de abril.

Lea más: Covid-19: Ascienden a 778 imputados por violación de cuarentena sanitaria

Andrada especificó que el lunes se tuvo 71 aprehensiones, el martes 76 y el miércoles 126, por incumplimiento de la cuarentena. La cifra es a nivel país.

“Estas son personas que no pudieron justificar el motivo que los tenía en la calle cuando eran retenidos en los controles”, explicó y agregó que todos quedan a disposición del Ministerio Público.

Según el registro de la Policía, el número de aprehensiones es mayor en Asunción, en el Departamento Central y en Alto Paraná.

Nota relacionada: Salud eleva a 77 los casos de coronavirus en Paraguay

En otro momento de la entrevista, lamentó la falta de conciencia de la ciudadanía al no respetar las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud para evitar que el virus siga avanzando.

“No sé qué está esperando la gente para cumplir con las medidas sanitarias y que se queden en sus casas”, aseveró e instó a la ciudadanía a quedarse en sus viviendas.

La Fiscalía General del Estado informó en la tarde de este miércoles que ascienden a 778 las personas imputadas por violación a la cuarentena sanitaria.

En Paraguay, ya son 77 los casos positivos de coronavirus, la cantidad de personas fallecidas se mantiene en tres y hay dos personas recuperadas.

Más contenido de esta sección
Jóvenes programadores paraguayos se destacaron en un reciente hackatón, un encuentro de desarrollo de proyectos de programación, y fueron elegidos para trabajar en la firma internacional tecnológica.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.