20 may. 2025

Policía releva a uniformados tras hallazgo de narcoagendas en Canindeyú

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytá, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con supuestos pagos de coimas.

Los pagos. Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que relevaron a los uniformados que cumplen funciones en la zona donde se encontró una agenda con manuscritos que detallan supuestos pagos de coimas a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía.

La narcoagenda fue ubicada en la colonia Karupera, distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú, luego de un enfrentamiento entre hombres que trabajan para Felipe Santiago Macho Acosta.

“Lo que hemos hecho es proceder a relevar al personal que opera en esa zona y el personal que trabaja en los sitios que se hace mención en esa hoja de cuaderno”, dijo el jefe policial a radio Monumental 1080 AM.

La investigación está a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Policía y el Departamento de Investigación Criminal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Todo lo que podamos sacar de esa investigación van a estar puesto a disposición del Ministerio Público”, comentó.

Lea más: Hallan narcoagendas con supuestas coimas a agentes de Senad y la Policía en Canindeyú

La Fiscalía está analizando las anotaciones donde se observa una lista en la que se detallan supuestos pagos a agentes del orden.

En una figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Senad; G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros.

Además, se detallan gastos de la supuesta organización criminal, en la que figuran montos pagados por fletes y supuestos pagos a autoridades. Se volvió a mencionar a la Senad, con el monto de 5.000, sin especificar la moneda; se presume que sería en dólares.

Acosta fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde también maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.