23 feb. 2025

Policía reporta los tres modelos de vehículos más robados en el país

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, indicó cuáles son los vehículos y dijo que la mayoría posteriormente son utilizados en asaltos, luego son abandonados e incinerados.

Vehículos abandonados e incidenrados en Pirapó.jpeg

Los vehículos abandonados y luego incinerados luego del asalto a un banco en Pirapó (Itapúa).

Foto: Gentileza.

Dos vehículos denunciados como robados, un Toyota Premium y otro Allion, fueron utilizados, abandonados e incinerados luego de presuntamente formar parte de un asalto tipo comando a un banco en la madrugada de este miércoles en Pirapó, Departamento de Itapúa.

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, habló con Monumental 1080 AM acerca de los rodados más robados a nivel nacional.

Entre estos citó tres, todos automóviles Toyota, en sus modelos Allion, Premium e IST.

Le puede interesar: Grupo tipo comando vuela un banco durante asalto en Pirapó

“Son en gran medida, prácticamente. El 90% es por la vulnerabilidad o por el poco sistema de seguridad que tienen y por la cantidad que circula en el parque automotor del país”, argumentó a la radio.

El jefe policial sostuvo que en todo el territorio nacional a diario se registran aproximadamente tres a cinco robos de vehículos. “Todos son vía Chile, prácticamente”, reforzó.

Anteriormente otros vehículos también afectados eran Toyota Alex, Toyota Runx, Toyota Vitz y Toyota Premium.

Asunción y el Departamento Central son los más afectados por este tipo de hechos. Incluso, comentó que en las ciudades periféricas el modus operandi de los robacoches es retirar los vehículos de la vía pública frente a las viviendas.

Lea también: Policía emite recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches

“En estos últimos tiempos de cada tres que se están llevando, uno es para asalto. Varios hechos ya están aconteciendo, en donde se usa el vehículo robado, es abandonado y luego incinerado”, explicó.

Además, se refirió al tema de la proliferación de los desarmadores en el interior del país, para apuntar que últimamente también se está implementando la utilización de vehículos clonados que tienen implantes.

Instó a tomar los recaudos en el sistema de seguridad del vehículo, con las alarmas, el cambio de la combinación de llaves y la activación de un GPS.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.