23 feb. 2025

Policía reporta los tres modelos de vehículos más robados en el país

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, indicó cuáles son los vehículos y dijo que la mayoría posteriormente son utilizados en asaltos, luego son abandonados e incinerados.

Vehículos abandonados e incidenrados en Pirapó.jpeg

Los vehículos abandonados y luego incinerados luego del asalto a un banco en Pirapó (Itapúa).

Foto: Gentileza.

Dos vehículos denunciados como robados, un Toyota Premium y otro Allion, fueron utilizados, abandonados e incinerados luego de presuntamente formar parte de un asalto tipo comando a un banco en la madrugada de este miércoles en Pirapó, Departamento de Itapúa.

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, habló con Monumental 1080 AM acerca de los rodados más robados a nivel nacional.

Entre estos citó tres, todos automóviles Toyota, en sus modelos Allion, Premium e IST.

Le puede interesar: Grupo tipo comando vuela un banco durante asalto en Pirapó

“Son en gran medida, prácticamente. El 90% es por la vulnerabilidad o por el poco sistema de seguridad que tienen y por la cantidad que circula en el parque automotor del país”, argumentó a la radio.

El jefe policial sostuvo que en todo el territorio nacional a diario se registran aproximadamente tres a cinco robos de vehículos. “Todos son vía Chile, prácticamente”, reforzó.

Anteriormente otros vehículos también afectados eran Toyota Alex, Toyota Runx, Toyota Vitz y Toyota Premium.

Asunción y el Departamento Central son los más afectados por este tipo de hechos. Incluso, comentó que en las ciudades periféricas el modus operandi de los robacoches es retirar los vehículos de la vía pública frente a las viviendas.

Lea también: Policía emite recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches

“En estos últimos tiempos de cada tres que se están llevando, uno es para asalto. Varios hechos ya están aconteciendo, en donde se usa el vehículo robado, es abandonado y luego incinerado”, explicó.

Además, se refirió al tema de la proliferación de los desarmadores en el interior del país, para apuntar que últimamente también se está implementando la utilización de vehículos clonados que tienen implantes.

Instó a tomar los recaudos en el sistema de seguridad del vehículo, con las alarmas, el cambio de la combinación de llaves y la activación de un GPS.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.