16 abr. 2025

Policía reprime a desvinculados de Itaipú para despejar la avenida Mariscal López

Los desvinculados de Itaipú Binacional, que están realizando protestas en Asunción, fueron reprimidos por policías cascos azules, mientras marchaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción. Denunciaron que fueron los uniformados los que lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes.

Protesta de Itaipú.jpg

Los manifestantes discuten con los policías intervinientes en inmediaciones de Mburuvicha Róga.

Foto: Dardo Ramírez.

Los desvinculados de la Itaipú Binacional, que este jueves llegaron frente a Mburuvicha Róga, en Asunción, fueron reprimidos por la Policía.

Los efectivos policiales, para despejar la avenida Mariscal López, arrojaron gases lacrimógenos contra los manifestantes y tres tuvieron que ser trasladados a un centro asistencial.

''¿La juventud preparada no puede salir a manifestarse? Pusimos una barrera de mujeres, pero igual nos lanzaron gases lacrimógenos. Tres personas fueron al hospital, es una locura’’, expresó a Telefuturo Luis María Riveros, vocero del grupo.

Lea más: Desvinculados de Itaipú protestan frente a Mburuvicha Róga

Riveros expresó que están muy dolidos con lo ocurrido y con las expresiones que minutos antes dio el presidente de la República, Santiago Peña, en conferencia de prensa.

El jefe de Estado lamentó la situación de los desvinculados de Itaipú, pero dijo que fue “una decisión correcta” y agregó que el proceso selectivo externo (PSE) lleva 180 días y este proceso en específico se hizo en 90 días.

“Estamos muy dolidos por lo que está sucediendo, pero es un aliciente para seguir luchando. Lo que está sucediendo en la República del Paraguay va a dejar precedente, no tenemos explicación”, reprochó Riveros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sostuvo que “la decisión del presidente puede causar mártires”. “Acá vamos a aguantar y vamos a ser mártires de esta lucha”, advirtió.

Los ex funcionarios ya llevan 16 días de protestas, que iniciaron el pasado 16 de octubre en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.