02 feb. 2025

Policía reprimió y detuvo a los manifestantes

Manifestacion  aprobacion superIntendencia 03.JPG

Represión. La Policía hizo uso de la fuerza para reprimir y detener a manifestantes sindicalistas.

Mientras los senadores aprobaban a tambor batiente el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones, los manifestantes eran reprimidos por agentes de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). La reacción del Gobierno fue al puro estilo de la época stronista.

La Policía dispersó a los manifestantes con balines de goma, gas pimienta y carros hidrantes. En medio de la represión, 31 manifestantes fueron detenidos y trasladados a la Agrupación Especializada.

Desde el Sindicato de la ANDE, Sitrande informaron que un sindicalista sufrió la fractura de un brazo, producto de la violencia ejercida por un agente policial.

Asimismo, se pudo observar a varias personas que recibieron impacto de balines de goma.

Desde el Sindicato de la ANDE, Sitrande informaron que un trabajador, Guillermo Gill sufrió la fractura de un brazo, producto de la violencia ejercida por un agente policial y deberá ser sometido a una cirugía.

La Policía, por su parte, informó que hasta el momento son 11 heridos de la Policía Nacional los que llegaron hasta el Hospital Ribogerto Caballero presentaron lesiones y contusiones.

Los senadores de la oposición acompañaron a los detenidos. y exigieron su liberación. “Todavía ni hace 5 meses que es presidente y le va a tener dentro de poco a todos los ciudadanos honestos en la calle. No hay que descartar que hagamos un Congreso unitario y en ese congreso decidamos una huelga general y por qué no también buscar un marzo paraguayo”, manifestó un referente de Sitrande. El presidente del Partido Comunista y miembro del Frente Sindical y Social, Najeeb Amado, indicó que para hoy se prevé de vuelta una manifestación. “No estamos en contra de una ley que estipule el control y la garantía para que los fondos jubilatorios permitan a los trabajadores tener una jubilación digna. Lo que no queremos es que el Estado use la plata porque van a vaciar los fondos jubilatorios. Claramente, eso es lo que quieren”, denunció.

Opiniones

“Aprobaron el saqueo”

Mientras el cartismo y satélites, sin debate y con prepotencia atropellan y aprueban el saqueo de los fondos jubilatorios, policías y carros hidrantes reprimen a trabajadores y jubilados que defienden su futuro. Bien coordinados. Esto es el Partido Colorado ANR Lista 1. Memoria.

Aprobaron un texto que la gran mayoría que votó no sabe lo que se votó. Le llamé al ministro del Interior y no me atendió.

Esperanza Martinez 04.jpg

Esperanza Martínez, senadora

“Gobierno responde con represión”

La política de seguridad de Riera es detener sin motivos a manifestantes para luego chantajear a trabajadores para que dejen de manifestarse a favor de sus derechos.

En contra de la represión y en contra de este gobierno contra la gente. Cartes y Peña están mejor. Para los trabajadores que defienden sus derechos a un retiro digno, hay garrote y balines. Este gobierno responde con represión y violencia.

Rafael Filizzola_4.jpg

Rafael Filizzola, senador del PDP.

31 detenidos fueron liberados anoche

En total, 31 personas fueron demoradas y trasladadas a la Agrupación Especializada “por la comisión de un hecho punible” y sin un acta de procedimiento, según las denuncias. Se trata del grupo de manifestantes que fueron reprimidos en el centro de Asunción.

Son 30 hombres y una mujer, de acuerdo con el escueto informe de la Policía Nacional, que también especificó que se incautaron de petardos, arma blanca y armas contundentes.

Los trabajadores se encuentran “en calidad de demorados” en la Agrupación Especializada y a disposición del Ministerio Público, según la explicación que dio un comisario a la senadora Kattya González a través de un video que compartió la legisladora a través de sus redes sociales.

Adolfo Villalba, uno de los detenidos, relató al canal NPY que los policías no tuvieron contemplación, los esposaron y los tiraron como si fueran una “bolsa”.

“Nos recibieron con la Montada, con golpes. Estaba preparado el circo para que nosotros actuemos de payasos. Para los senadores, el país no es nada”, sostuvo.

Denunció que los uniformados actuaron con violencia desde el principio.

“Cuando nosotros llegamos, ya nos recibieron con gases (lacrimógenos). Ellos fueron mucho más que nosotros”, añadió.

Finalmente, pasadas las 20:00, los 31 detenidos fueron puestos en libertad por orden del fiscal Ángel Ramírez. Ninguno de los aprehendidos fue imputado.

Manifestacion  aprobacion superIntendencia.jpg

Con violencia. Manifestantes fueron alzados a la patrullera.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.