17 may. 2025

Policía se despliega para dar “guerra” al crimen organizado en PJC

La Policía Nacional presentó en Pedro Juan Caballero su plan piloto por el cual se busca brindar mayor sensación de seguridad a los pobladores de la ciudad tras los últimos hechos de sicariato.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional espera que la presencia efectiva sea permanente en Pedro Juan Caballero. Foto: Marciano Candia

Desde este sábado, las calles de Pedro Juan Caballero contarán con una mayor dotación de policías y estarán ocupadas por vehículos blindados. Asimismo, se realizarán sobrevuelos con un helicóptero, según explicaron las autoridades policiales.

El nuevo director de la Policía, el comisario Rubén Paredes, informó que se está desplegando un plan estratégico que buscará combatir al crimen organizado con controles simultáneos y sorpresivos.

“Queremos que esto sea permanente y no solo cuando ocurren los hechos”, dijo el jefe policial desde la capital del Departamento de Amambay.

Por su parte, el subcomandante de la Policía, Baldomero Jorgge, dijo en contacto con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que él se instalará en la zona por tiempo indefinido.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Imputan a abogada y a viuda del dueño de arma usada en atentado contra intendente

https://twitter.com/Telefuturo/status/1527978071806164993

“Hay que entender que el comando de la Policía recibió la orden del Gobierno de permanecer de forma indefinida y atacar de raíz al crimen organizado”, expresó Baldomero con relación al pedido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Indicó que una de las fases es la prevención, pero que el mensaje es permanecer y atacar con diferentes estrategias a los grupos criminales. “No solo con policías en las calles, sino atacar las fuentes de financiación y el brazo armado”, afirmó.

5296612-Libre-154089749_embed

Relacionado: Intendente José Carlos Acevedo sigue grave, pero estable

Baldomero Jorgge reconoció que, probablemente, los resultados del despliegue no serán inmediatos, pero afirmó que se desea instalar una sensación de seguridad, de manera que la ciudadanía pedrojuanina pueda llevar vida con normalidad.

El amplio despliegue policial se da como respuesta al atentado que dejó entre la vida y la muerte al intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quien actualmente continúa internado en terapia intensiva de un hospital privado.

José Carlos Acevedo quedó gravemente herido tras sufrir varios impactos de bala por parte de sicarios. Los investigadores siguen el hilo conductor del arma utilizada por uno de ellos para dar con los responsables del crimen.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.