16 abr. 2025

Policía sospecha que supuesta banda de Macho preparaba un asalto en Guairá

La Policía Nacional sospecha que el grupo tipo comando, supuestamente liderado por alias Macho y que rescató una camioneta retenida por agentes de Automotores y los amenazó de muerte, estaba preparando un asalto en Guairá.

Policía indaga presunto rescate_4.jpg

La Policía indaga qué fue lo que ocurrió realmente en el confuso operativo.

Foto: Archivo ÚH

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, habló con Monumental 1080 AM sobre el llamativo episodio que se registró en Guairá y que involucra a cuatro uniformados del Departamento de Automotores y a una banda de supuestos delincuentes aparentemente liderados por el presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Benítez sostuvo que hasta el momento no se pudo confirmar que efectivamente se trata de Macho, pero señaló que un agente que participó del operativo informó que uno de los integrantes de la banda reunía “las características físicas” del prófugo.

“Por eso es que en la conferencia de prensa (ayer) había insistido en que sería o es parecido o tenía las características físicas. Al final del día, podría tratarse de él o en el eventual caso podría no ser. Pero, uno de los intervinientes dijo que conforme a las características, sería Macho”, aclaró.

Nota relacionada: Grupo comando de Macho habría liberado camioneta en Guairá, apunta comandante

En tanto, señaló que una de las hipótesis que manejan sobre por qué el presunto narco podría estar por la zona, dijo que no se descarta que haya estado planificando algún robo agravado o asalto a alguna entidad financiera de Guairá, atendiendo la cantidad de “elementos y armas que portaban” los hombres.

Asimismo, dijo que no se descarta que ya estén operando en Guairá, ya que en la zona residen varios extranjeros que fueron víctimas de algún robo, porque llegan a nuestro país para realizar inversiones y manejan capital.

“Hace buen tiempo que la Policía Nacional está trabajando en la zona, se realizan buenas coberturas e incluso incursiones aéreas con helicópteros policiales, por lo que se presume que probablemente se hayan exfiltrado en la zona debido a los controles que se hacen en ese sector”, justificó el comisario.

¿Justifica a los agentes?

Al ser consultado por qué sus declaraciones se contraponen a las del director de Policía de Guairá, comisario Osvaldo Lesme, el comandante dijo que el otro “había dado una información parcial, porque todavía no había recibido un informe oficial” sobre el operativo en ese entonces.

“Pero, cuando recurrimos a la fuente con los oficiales que participaron y con su director, accedimos a los datos que tienen que ver con la verificación de una camioneta con chapa apócrifa, por eso ellos hicieron la verificación”, defendió.

Lo que ocurrió fue que los agentes de Automotores estaban realizando un operativo de control rutinario en Guairá, dijo, cuando retuvieron una camioneta que tenía chapa apócrifa y aparecieron entre tres o cuatro vehículos más.

De estos supuestamente descendieron cerca de 20 personas con armas largas y exigieron que dejen que el rodado retenido pueda seguir circulando. Alegó que, como los uniformados eran menos, se permitió que la camioneta continúe el tránsito.

Lea más: Policía indaga presunto rescate de un detenido desde una patrullera en Guairá

Aunque el procedimiento no fue comunicado como corresponde, Carlos Benítez sostuvo que el trabajo se llevó adelante con “previa comunicación al Ministerio Público”, aunque reconoció de nuevo que Lesme no tenía conocimiento de que se estaban realizando esos controles en esa zona específica.

Indicó también que los policías involucrados alegaron que no comunicaron a tiempo lo ocurrido, porque supuestamente no tenían señal y se quedaron sin la radio policial.

“Hemos hecho la consulta de por qué no se hizo la comunicación de forma inmediata, ellos respondieron que estaban en una zona donde la señal de telefonía era prácticamente nula. Al ser requeridos por qué no usaron el sistema de radio, dijeron que uno de los hombres supuestamente arrancó el micrófono del sistema de comunicación que tiene la camioneta”, dijo.

Investigado por Asuntos Internos

En tanto, sostuvo que el caso está siendo investigado por Asuntos Internos de la Policía Nacional, ante las horas que transcurrieron para que esa información llegue al director general de Investigación Criminal en Asunción. Dijo que, paralelamente, también se comunicó al Ministerio Público para que se indague.

“Convocamos al grupo entero para que venga a Asunción y también dado una intervención rápida a Asuntos Internos. Nosotros nos basamos en el informe que ellos redactaron con base en esa entrevista personal que se hizo. No podemos ser juez y parte en esta situación. En base a la investigación vamos a saber si todo lo que se informó se ajusta a la verdad”, afirmó.

Fueron cuatro agentes los involucrados en el caso y estaban liderados por el jefe de Automotores de Caaguazú, el subcomisario Julio Escobar. El comandante señaló que Escobar estaba como responsable de la operación, por lo que fue convocado para realizar las explicaciones que “en principio no eran muy claras”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El caso se tornó confuso porque en principio se manejaba que cuatro camionetas habían interceptado a una patrullera de la Policía Nacional en la compañía Potrero del Carmen, distrito de Colonia Independencia, Departamento de Guairá, para presuntamente rescatar a un detenido, como a las 19:00 horas del miércoles.

En tanto, muchas horas más tarde, en la noche de este último jueves, el comandante Carlos Benítez salió a referir en conferencia de prensa que agentes de Automotores habían sido enviados a dicha zona para realizar controles de rutina, teniendo en cuenta los elevados hechos de robo de autos que van a parar en su mayoría a Caaguazú y Guairá.

Acosta Riveros, alias Macho, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato del colono japonés Araki Arai, registrado en el 2005. Solo habría cumplido cinco a seis años de su condena. Estuvo recluido en diferentes penitenciarías del país, entre ellas, las de Encarnación y Ciudad del Este, y se fugó en varias ocasiones, incluyendo la última vez.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.