04 abr. 2025

Policía vinculado al Clan Alderete, que viajó a Colombia sin permiso, volvió al país y no está detenido

El suboficial Milciades López Romero, ex subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ypejhú, quien aparentemente viajó a Cartagena, Colombia, con miembros del Clan Alderete, volvió al país, pero no está detenido; está cumpliendo funciones en la Agrupación Especializada, confirmaron autoridades policiales.

Milciades Lopez.png

El suboficial Milciades López Romero fue vinculado al Clan Alderete, uno de los grupos criminales que opera en Canindeyú.

Foto: Alberto Quintana.

El pasado 26 de diciembre se registró la salida del país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi del suboficial Milciades López Romero, quien se desempeñaba como subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

El uniformado viajó a Cartagena, Colombia, en el mismo vuelo en el que iban miembros del Clan Alderete, grupo criminal que opera en Canindeyú.

El ex jefe policial volvió al país el 4 de enero, según confirmó el comisario César Silguero, Director General de Investigación Criminal de la Policía Nacional, a radio Monumental 1080 AM.

Se le abrió un sumario y fue trasladado a la Agrupación Especializada, donde cumplirá funciones mientras dure la investigación interna, reveló Silguero.

Sepa más: Ypehjú: Subjefe GEO viajó a Cartagena sin avisar y fue destituido, él y el jefe

Le puede interesar:Clan Alderete, otra facción criminal en la guerra narco en Canindeyú y con vínculos en la Policía

El jefe policial expresó, además, que se comunicó sobre lo sucedido a la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, pero hasta el momento no se tiene reporte de una apertura de investigación por parte del Ministerio Público.

La Policía está en contacto con sus pares de Colombia para intercambiar información sobre “lo que pudo hacer” el uniformado durante su estadía en el país extranjero.

El viaje del suboficial coincidió con la muerte de Francisco Luis Correa Galeano, vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022 en Cartagena.

Esta conexión y la presencia de miembros del Clan Alderete en el mismo vuelo han generado sospechas dentro de la institución policial.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.