14 abr. 2025

Policías capturan kuriju de dos metros y medio cerca del Cabildo

Agentes de la Policía Nacional capturaron en la tarde de este jueves una kuriju de dos metros y medio aproximadamente, que fue encontrada al costado del Centro Cultural de la República, El Cabildo.

kuriju.jpg

Momento en que la kuriju es capturada por un agente de la Policía Nacional en la vía pública.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 15.20, agentes de la Comisaría 5ª de Asunción fueron alertados por los vecinos sobre la presencia de una kuriju, sobre las calles Avenida República y Río Tebicuary, al costado del Centro Cultural de la República.

Fue así que personal de la Policía Nacional, a cargo del oficial segundo Luis Ortellado, procedieron a la captura de la serpiente.

Posteriormente, el reptil fue trasladado hasta el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, donde hicieron entrega a la doctora veterinaria Shirley González, según informaron desde la mencionada sede policial.

El animal, de más de dos metros de largo, causó gran susto a los vecinos del lugar. El momento de su captura fue grabado a través de un aparato celular.

reptil.mp4
Momento en que capturaron al reptil al costado del Cabildo en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.