06 feb. 2025

Policías corruptos no “serán reciclados” a otras comisarías, sostiene Riera

El ministro del Interior, Enrique Riera, aseguró que los policías implicados en procedimientos irregulares o hechos de corrupción no serán llevados a otras comisarías. Sin embargo, en Alto Paraná se dispuso el traslado de efectivos denunciados por extorsión.

Enrique Riera.jpg

Policías corruptos no “serán reciclados” a otras comisarías, sostiene Enrique Riera.

Foto: Archivo ÚH

Enrique Riera, ministro del Interior, advirtió que los agentes involucrados en procedimientos irregulares o pedidos de sobornos ya no serán trasladados a otras comisarías. Sostuvo que “hay que premiar a los que hacen bien su trabajo y castigar a los que hacen las cosas mal”.

“No volverá a suceder que los agentes que actúan con irregularidad sean reciclados en otras comisarías”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, más temprano el director policial del Alto Paraná, Blas Vera, dispuso el traslado de cuatro efectivos policiales de la Comisaría 23ª de Ciudad del Este, denunciados por extorsión, y otros policías más tendrían el mismo destino.

Lea más: Trasladan a policías denunciados por extorsión en el Este del país

Por otro lado, Riera dejó en claro que el objetivo es depurar las filas policiales y que la ciudadanía recupere la confianza en los efectivos policiales. Igualmente, señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió acabar con el esquema de recaudación en las comisarías.

Sobre el punto, señaló que se habla de unas 1.300 comisarías y que cada una debía generar un piso de G. 1 millón.

“Es una leyenda urbana no probada, pero que cada comisaría debía de generar un piso de G. 1 millón. Nunca esto se pudo probar, pero siempre fue un secreto a voces, que hay sectores que recaudaban y que esto dio origen a la industria del traslado de un policía”, explicó el secretario de Estado.

Aprietes policiales

En un segundo caso de procedimiento irregular en Ciudad del Este, estuvieron implicados agentes de la Comisaría 46ª. En esa ocasión, un hombre denunció que agentes policiales de esa delegación plantaron drogas a su hijo y a su novia, que trabajan con la plataforma de viajes Bolt.

Nota relacionada: Corrupción policial: Comandante estudia crear oficina paralela a Asuntos Internos

El papá de la víctima relató que su hijo fue llevado hasta la comisaría del barrio San Juan, donde le pidieron G. 1 millón para quedar libre.

Mientras que en la ciudad de Luque, Departamento Central, un joven fue llevado a la fuerza por policías. Esto derivó en la detención e imputación de cinco agentes y la pérdida del cargo del jefe de Investigaciones, Hugo Díaz.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.