Ante esto, el fiscal Alcides Corvalán ya comunicó al juez de Garantías de turno el inicio de las investigaciones por los supuestos hechos de resistencia y perturbación de la paz pública contra los denunciados.
La denuncia penal es contra el senador Rafael Filizzola, el diputado Raúl Benítez, los ex senadores Luis Alberto Wagner y Desirée Masi, a más de los dirigentes liberales Olga Paredes, Agustín Miguel Saguier, Marlene Orué y Efraín Alegre (h).
Los hechos se refieren a lo ocurrido el pasado 31 de marzo, durante el frustrado acto de recordación de la muerte de Rodrigo Quintana, cuando se produjeron incidentes entre los manifestantes y la Policía Nacional.
Según la denuncia del comisario Ovelar, unas 30 personas, entre las que estaban los denunciados, llegaron con intenciones de realizar la recreación, con un simulado de cadáver envuelto en tela, de la muerte de Rodrigo Quintana.
Ovelar apunta que le entregó una copia de la acordada 254 de la Corte, que prohíbe cualquier acto público en el predio de los juzgados y tribunales, sin autorización del Consejo de Superintendencia y de los consejos de administración.
Rotura. El policía indica que le entregó el documento a Marlene Orué, quien rompió la copia y la tiró al piso, “empezando a proferir ofensivas al personal policial y que entrarían a como dé lugar...”
Remarca que se estableció un cordón de seguridad perimetral, ínterin que se reiteraba la prohibición.
“Donde el ciudadano Efraín Alegre Irún al violentar el cordón policial e intentar sobrepasar a la fuerza, es contenido, perdiendo el equilibro, de cuya consecuencia cayó por la escalera y este a su vez, sobre la humanidad de la también manifestante Olga M. Paredes B., quien sufrió lesiones leves (escoriaciones) a consecuencia de la caída”, alega.
El policía Ovelar, en su denuncia, refirió que “durante esto fue agredido físicamente con un golpe en la altura del rostro de parte del Abog. Agustín Miguel Saguier Abente...”.
El comisario fue atendido y diagnosticado por el médico del Palacio de Justicia, Óscar Pizurno.
Además, según la denuncia, también fueron víctimas los agentes Jesús Martínez, Pablo Cabrera, Miguel Vergara, Diego Zaracho y Fernando Fernández.
Los denunciados señalaron que aún no tenían conocimiento, y que se presentarían ante el fiscal, para acceder a los documentos. Hubo varios cuestionamientos al respecto.
Los testigos Olga Paredes y Efraín Alegre (h) declararon ayer ante el Tribunal de Sentencia que juzga a Gustavo Florentín. La primera acusó al procesado de ser el autor del disparo que mató a Rodrigo Quintana. Además, declaró el comisario Abel Cañete, quien realizó la intervención para el levantamiento de las evidencias luego de lo ocurrido el 1 de abril de 2017, tras las protestas en contra de la enmienda pro-reelección del entonces presidente Horacio Cartes. Paredes señaló que los policías dispararon antes de ingresar y ya dentro del local. Remarcó que ella se refugió con otras personas en la oficina de la presidencia del partido. De ahí vio, a través del circuito cerrado, cuando el policía Gustavo Florentín le disparó en la espalda a Quintana, y luego, cuando estaba en el suelo, lo pisó. Remarcó que después se ocuparon de resguardar las evidencias, especialmente, el DVR, donde estaban las imágenes de lo ocurrido. Alegre, por su parte, remarcó que habían sido atacados por la policía, y lo ocurrido con Rodrigo Quintana, quien tuvo que ser llevado en un vehículo particular, ya que no llegó la ambulancia. Para esta mañana, a las 08:30, está prevista la constitución de los jueces en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, para verificar el sitio donde se produjo el hecho.