21 feb. 2025

Policías disparan balines y rocían gas pimienta en intervención por música fuerte

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) realizaron un procedimiento en la zona de Luque, donde dispararon balines de goma y arrojaron gas pimienta contra personas, luego de intervenir en una estación de servicio por polución sonora.

reacción policial.png

Los agentes dispararon balines de goma y utilizaron gas pimienta en medio de un procedimiento por polución sonora.

Foto: Telefuturo.

El hecho se registró alrededor de las 00:00 de este jueves, en una estación de servicio ubicada sobre la Autopista Silvio Pettirossi, en una zona donde normalmente se suelen dar carreras clandestinas y denuncias por polución sonora.

El oficial inspector Carlos Valdez indicó a NPY que los agentes realizaban patrulla preventiva en apoyo a la Comisaría 3ª de Luque, ya que en la zona se suelen reunir grupos de personas que crean disturbios, como también existen denuncias sobre carreras clandestinas.

Lea más: Joven denuncia que sufrió agresión policial en el microcentro de Asunción

En ese sentido, mencionó que los agentes se percataron de que en la estación de servicios había un grupo de personas ingiriendo bebidas alcohólicas y escuchando música a un volumen alto, por lo que al llegar solicitaron a los presentes que se retiren de la zona.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1580577078327803904

No obstante, explicó que la patrulla se percató de que se trataba de un grupo importante de personas alcoholizadas, que comenzó a arrojar a los agentes botellas, latitas y piedras, por lo que tuvieron que reaccionar.

Valdez manifestó que los perdigones de goma y el spray pimienta están autorizados dentro del protocolo de actuación y que se utilizaron debido a que existía un peligro para el personal policial presente.

En el video se ve cuando un agente del GEO lanza spray pimienta a una mujer en la cara y posteriormente a un joven. También se observa cuando el agente carga su escopeta.

Los agentes alegaron que en el video difundido no se observa cuando los agentes son agredidos con piedras y botellas.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.