12 may. 2025

Policías encuentran solo rastros de las tres niñas desaparecidas

Los agentes de la División de Búsqueda y Localización encontraron evidencias de que las niñas de entre 1 y 7 años desaparecidas estuvieron por el sector boscoso de la ribera del Paraná, en el precario Puerto San Miguel, de Los Cedrales. Se presume que su padre las habría llevado.

Canoa-niñas desaparecidas.jpeg

La canoa utilizada inicialmente fue abandonada.

Foto: Edgar Medina.

Este jueves prosigue la búsqueda de Rafael Ortiz, conocido como “Bebito”, y sus tres hijas, Emma, de un año de edad; Liz, de 5 años, y Fátima Ortiz Zorrilla, de 7 años. También está desaparecido el abuelo identificado como Felipe Ortiz Colina (65).

Los agentes localizaron seis puertos clandestinos, entre ellos Puerto San Miguel, donde encontraron un par de medias que sería de Bebito, conforme a lo señalado por su ex pareja y madre de las víctimas.

Los agentes de la Policía Nacional tuvieron el apoyo de militares de la Prefectura Naval de Puerto Yguazú, República Argentina, y bomberos de Ciudad del Este, para la búsqueda por agua y tierra.

El operativo, dirigido por el director de Prevención y Seguridad, comisario principal José María Martínez, consistió en el rastrillaje de toda el área boscosa, cerca del río Paraná, donde presumiblemente habría desembarcado Ortiz en una canoa ajena, para huir con sus hijas en la noche del domingo.

Lea más: Policías están detrás de un padre que huyó con sus tres hijas menores en Alto Paraná

Los agentes exhibieron las fotografías de los desaparecidos a los vecinos del área, solicitando la colaboración para la localización de las hermanas y los dos adultos.

En la noche del domingo, Rafael Ortiz había cruzado clandestinamente al lado argentino con sus hijas sin autorización de la madre. Utilizó una canoa perteneciente a un comerciante del lugar para adentrarse al río Paraná.

Luego, habría sido persuadido de volver al Paraguay, pero fue a desembarcar aguas abajo donde se localizó la canoa, a unos 3.000 metros del punto donde cruzó el río inicialmente. Desde allí, ya no fue localizado.

Aunque el Código de la Niñez prohíbe la difusión de datos que faciliten la identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de víctimas, el propio Gobierno divulgó los nombres y fotografías de manera a pedir ayuda a la ciudadanía para localizar a las hermanas.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de la Policía Nacional y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizan un operativo en el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, utilizado como refugio por personas con problemas de adicción y en situación de calle. Durante la intervención se registraron algunas retenciones.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio a un brasileño de 30 años, quien habría disparado a una joven de 27 años al irrumpir su vivienda en el Departamento de Alto Paraná. La víctima se encuentra estable.
Los cañicultores siguen en protesta sobre la ruta PY02 en reclamo de un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Esperan concretar una reunión con el presidente Santiago Peña, una vez que regrese al país.
El Ministerio Público imputó a una pareja, un ex funcionario y una mujer, por el robo de medicamentos del Hospital Regional de Concepción, hecho que se registró en setiembre del 2024. No se descarta más cómplices.
La Justicia española fijó la fecha para la extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, a Paraguay por el proceso abierto en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza Py.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un joven de 20 años con casi tres kilos de cocaína adherida al cuerpo. Su destino era Madrid, España.