29 abr. 2025

Policías “exprés” aún carecen de armas para realizar operativos, admite comandante

La adquisición de armas reglamentarias para los 5.000 nuevos agentes policiales egresados el jueves siguen en proceso de licitación, según confirmó el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional. Mientras, utilizarán armas de relevo.

Nuevos agentes de la Policía.jpg

Los nuevos agentes egresaron el pasado jueves en un acto realizado en el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: Gentileza.

Los 5.000 nuevos policías egresados recientemente saldrán a cumplir tareas operativas, pero aún sin sus armas reglamentarias, según confirmó el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Los armamentos que utilizarán los conocidos como “policías exprés” están en proceso de licitación y se espera que puedan ser utilizados próximamente.

“Las armas del Estado que tiene la Policía Nacional son de una marca austríaca, son (pistolas) 9 milímetros. Atendiendo a que hoy en día egresan 5.000 y van a seguir egresando 5.000 por año, se prevé en el presupuesto, al menos para este año ya, la compra de 10.000 armas”, comentó Benítez.

Los egresados tienen entrenamiento para portar armas, hicieron cursos de capacitación para uso de armas cortas, pistolas 9 milímetros, y se les da entrenamiento también para utilizar revólveres calibre 38, rifles 5.56 y escopetas.

Puede leer: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

Nota vinculada: Peña tras egreso: “Estamos aumentando cantidad de policías como nunca antes”

Por el momento, los uniformaos utilizarán las armas que dejan otros agentes, que serán entregadas en los cambios de guardia en las diferentes comisarías.

Los 5.000 efectivos serán distribuidos en 1.200 dependencias de la Policía Nacional y estarán en pleno procedimiento desde este viernes.

La formación de los nuevos uniformados es de alrededor de 8 meses y tiene una base teórica y otra fase práctica, que se realizarán en las comisarías.

La ceremonia de egreso se realizó este jueves en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el comandante de la Policía, Carlos Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera, y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.