20 may. 2025

Policías habrían percibido cerca de USD 200.000 por logística a narcos

Los nueve policías detenidos este martes en el marco de la operación Dignidad percibieron cerca de USD 200.000, por supuestamente brindar apoyo logístico a narcotraficantes, informó el Ministerio Público.

operativo dignidad.jpg

Un total de nueve policías fueron detenidos este martes en el marco del operativo Dignidad.

Foto: Gentileza.

El fiscal Hugo Volpe, de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, manifestó que los policías detenidos brindaban apoyo logístico a una estructura criminal para que puedan operar y que recibieron USD 200.000.

La investigación se basa en varios elementos, entre ellos audios en los que se escucha a los agentes conversar con los jefes narcotraficantes para exigir sumas en dólares a cambio de liberar drogas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Varios policías supuestamente vinculados con el narcotráfico son detenidos

Volpe explicó que el subcomisario Pedro Molinas retuvo una carga y para liberarla pidió, en principio, USD 400.000; luego, tras una negociación, quedó en USD 200.000.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Informó además que de acuerdo con el lugar adonde iba la carga, se activaba la alerta por parte de estos efectivos policiales con la organización criminal.

Los nueve agentes guardarán reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Los nueve agentes guardarán reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Policías integran estructura criminal, dice fiscal

Por su parte, el fiscal Marco Alcaraz explicó que todas las estructuras criminales tienen un componente que afecta a la integridad de los funcionarios del Estado y dentro de esa estructura hay integrantes de la Policía Nacional, en este caso, los nueve uniformados detenidos.

Te puede interesar: Histórica incautación de cocaína en Concepción

En ese sentido, mencionó que la detención de estos agentes es el “final de una historia” de incautaciones de cocaína y detenciones que se realizó en el Departamento de Concepción este año.

5134120-Mediano-1994984679_embed

El fiscal Alcaraz manifestó que la última fase de estos operativos era la aprehensión de las personas que estaban vinculadas a la estructura, brindando un apoyo permanente y recibiendo sumas de dinero en concepto de mensualidades.

Nota relacionada: Fiscalía no descarta implicancia de “altos cargos” en estructura narco

Los uniformados fueron detenidos en varios puntos del país.

Los uniformados fueron detenidos en varios puntos del país.

Foto: Gentileza.

El caso

En el marco de la operación Dignidad, este martes fueron detenidos el comisario principal Edelio Celso Loreiro García, el subcomisario Pedro Molinas, el subcomisario Rubén Darío Duarte, junto con Venancio Bolaños Torres, Mario Figueroa Velázquez, Carlos Ever Navarro Morales, Pablo César Morales, Luis Carlos Gómez Santacruz y Sebastián Ramón Silva.

Los agentes fueron detenidos en distintos procedimientos realizados en Asunción, Pedro Juan Caballero, Puentesiño, Concepción y San Carlos.

La Fiscalía no descarta que haya más policías implicados en el caso que investiga supuestos nexos con el narcotráfico. Los celulares incautados pueden aportar datos nuevos a los agentes.<br>

La Fiscalía no descarta que haya más policías implicados en el caso que investiga supuestos nexos con el narcotráfico. Los celulares incautados pueden aportar datos nuevos a los agentes.

Foto: Gentileza.

Los allanamientos fueron realizados de manera conjunta entre el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas y la Policía Nacional.

En horas de la tarde, seis de los nueve policías detenidos fueron trasladados desde el Norte del país hasta Asunción, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Los agentes detenidos guardarán reclusión en la Agrupación Especializada y este miércoles deberán realizar, si así lo desean, sus declaraciones indagatorias en la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.