11 may. 2025

Policías hallan explosivos en el túnel de la bóveda robada en CDE

Agentes de la Policía Nacional hallaron explosivos en el interior del túnel por donde ingresaron delincuentes a una bóveda, para cometer un millonario robo en perjuicio de cambistas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

bóveda cambistas.jpg

Los investigadores recogen varias evidencias del lugar del robo.

Foto: Fiscalía.

Los agentes de la Policía Nacional encontraron explosivos dentro del túnel hallado en el interior de la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) de Ciudad del Este y decidieron abortar el operativo de búsqueda de la salida del pasadizo.

Según los datos, los intervinientes hallaron cordones detonantes que están envueltos y por precaución salieron del lugar, informó NPY.

Lea más: “Grupo criminal bien organizado” hizo el túnel para robo por meses, dice comisario

“Llenito de explosivos hay”, dijo uno de los agentes que ingresó en el interior del túnel dentro de la bóveda ubicada sobre la avenida Monseñor Rodríguez y Boquerón, del microcentro de Ciudad del Este.

El fiscal Luis Trinidad, de Ciudad del Este, interviene en la investigación del multimillonario robo sufrido por 148 cambistas. Siguen las diligencias para determinar el monto sustraído de la bóveda.

El representante del Ministerio Público se encuentra recabando datos que guarden relación al hecho; el túnel que habría sido utilizado para robo es analizado por los intervinientes, quienes deben determinar las especificaciones y dimensiones del mismo.

Nota relacionada: Robo de película: Por medio de túnel vacían bóveda de cambistas en CDE

Las evidencias halladas en sitio serán examinadas a fin de dar con los responsables del suceso, mientras que las víctimas serán citadas a declarar, con el objeto de conocer con precisión el monto robado.

Según la denuncia, los cambistas se acercaron en la mañana de este lunes al lugar para iniciar su jornada laboral, sin embargo, se toparon con inconvenientes para abrir la caja que contenía las casillas pertenecientes a los trabajadores. Posteriormente, tras contratar un cerrajero, descubrieron el ilícito.

En medio de la desesperación, algunos de los afectados mencionaron que perdieron G. 400 millones, USD 10.000, entre otros montos. Extraoficialmente, se maneja que fácilmente la cifra podría superar los USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.