21 feb. 2025

Policías recuperan dinero robado tras asalto a local comercial en Fuerte Olimpo

La Policía Nacional realizó una persecución después de un asalto a mano armada a un local comercial en Fuerte Olimpo y logró la detención de tres personas, además de recuperar el dinero robado.

asalto

El asalto se registró en horas de la noche del jueves y la Policía Nacional logró recuperar el dinero y detener a los presuntos autores.

Foto: Gentileza

El asalto se registró en horas de la noche del jueves en un local comercial de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, donde tres personas encapuchadas llegaron con armas y se llevaron más de G. 10 millones.

Los agentes de la Comisaría 1ª acudieron al lugar tras una llamada telefónica hecha por una trabajadora del comercial Naomi, propiedad de Elvio Servín Cabaña.

En el lugar fueron recibidos por Delia Arce, quien informó que tres personas ingresaron por la parte trasera del local con armas, intimándolos a entregar todo lo recaudado.

Los asaltantes lograron llevar G. 10.165.000, pero luego los efectivos policiales realizaron una verificación en el barrio San Miguel, donde hallaron evidencias utilizadas en el atraco que derivaron en la detención.

En el lugar, encontraron un rifle calibre 22 milímetros de marca ilegible, una campera y tres aparatos celulares, en tanto que con el rastrillaje y las averiguaciones hechas con los vecinos los policías lograron ubicar a los malvivientes y procedieron a la detención.

Los implicados en el hecho como supuestos autores del asalto son Pedro Damián Fleitas Bogado, de 18 años, domiciliado en el barrio San Miguel, además de dos menores de 17 y 16 años. Los menores fueron puestos a cargo de la Fiscalía con las evidencias correspondientes.

En poder de los supuestos autores encontraron una mochila de color negro y la suma de G. 10 millones, distribuidos en billetes de diferentes nominaciones.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.