13 feb. 2025

Policías retirados amenazan con brazos caídos de agentes activos

Con amenazas de paralizar toda actividad de la Policía Nacional se acrecienta el malestar contra el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Policías retirados se declaran voceros de los agentes activos y amenazan con brazos caídos en el organismo de seguridad interna.

Cascos azules

Policías retirados se declaran voceros de los agentes activos y amenazan con brazos caídos.

Foto: Archivo ÚH.

Representantes de la Asociación de Policías de Alto Paraná (Asopap) llegaron este lunes hasta el Congreso para expresar su rechazo al proyecto de ley que pretende sacar atribuciones a la Comandancia de la Policía y otorgar mayor poder al Ministerio del Interior.

El presidente del gremio, Fermín de León Rojas, dijo a NoticiasPy que la iniciativa es totalmente desacertada, por lo que piden a los legisladores su rechazo y la renuncia de Villamayor, a quien acusa de humillar a sus camaradas.

El suboficial retirado adelantó que, de no obtener retorno favorable, los personales policiales activos harán brazos caídos.

Lea más: Proyecto saca atribuciones a comandante

“Si nuestro reclamo no tiene respuesta, la sociedad y este Gobierno va a sentir la repercusión cuando la Policía haga realmente brazos caídos en todo el territorio con rigor y fuerza”, sentenció.

No obstante, refirió que por ahora están utilizando los medios pacíficos para llegar a la resolución del conflicto. Asimismo, también expuso su desacuerdo con la militarización de las calles, dado que las Fuerzas Militares tienen instrucción y preparación para otros fines.

El presidente de la Asopap, Fermín de León Rojas, rechaza gestión de Villamayor.

El presidente de la Asopap, Fermín de León Rojas, rechaza gestión de Villamayor.

Foto: Captura NoticiasPy

El proyecto de ley que impulsa el Ministerio del Interior busca modificar 43 artículos de la Ley Orgánica de la Policía, agregar tres y derogar otros tres artículos.

Nota relacionada: En el Senado tienen los votos para interpelar al ministro del Interior

La exposición de motivos del proyecto enviado por el presidente Mario Abdo Benítez al Congreso sostiene que los cambios apuntan a establecer “condiciones más exigentes para el ingreso al cuadro permanente”, así como instalar un sistema de evaluación de desempeño de todos los oficiales y suboficiales.

La iniciativa también otorga al Interior una mayor participación e injerencia dentro del Tribunal de Calificaciones de Servicio de la Policía, entre otra serie de puntos que genera polémica dentro de las filas policiales.

Más contenido de esta sección
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.