14 abr. 2025

Policías son ligados a la caza ilegal de animales silvestres en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino en una denuncia sobre caza ilegal de animales silvestres en Boquerón. Agentes de la Policía Nacional estarían involucrados, incluso una comisaría donde se habría realizado la faena.

CAZA (1).png

Las personas que estarían involucradas en la caza ilegal y fotos de la denuncia.

GENTILEZA/EDICIÓN ÚH.

Tapir, venado, tapiti boli, yacaré, teju guasu, carpincho y tagua fueron los animales silvestres cazados furtivamente en el distrito de Coronel Esteban Martínez, del Departamento de Boquerón, Chaco.

Todos ellos son animales silvestres y, especialmente el último, es una especie endémica del territorio chaqueño en peligro de extinción.

El Mades tomó conocimiento del hecho a partir de una denuncia. La directora de Fiscalización de la cartera estatal, Rocío Mendoza, brindó más detalles al respecto a NPY, acerca del caso que saltó en la mañana de este martes.

El Ministerio del Ambiente recurrió con preocupación a la Comandancia de la Policía Nacional al sospechar de uniformados y la faena en una comisaría.

“Nosotros tenemos identificadas a algunas personas de la fotografía. Dos son policías, según las informaciones que recibimos”, acotó Mendoza.

Investigaciones simultáneas

La directora de Fiscalización indicó que se trata de actividades ilícitas que podrían haber sido realizadas en áreas protegidas y, si no, al menos afecta a la fauna que convive con animales de las zonas protegidas o son del entorno.

El Mades, por su parte, se encuentra realizando toda la investigación administrativa. Desde el Ministerio Público también iniciaron otras diligencias en lo penal, que están a cargo del fiscal Andrés Arriola.

“Según las informaciones que estamos recibiendo, son personas que se dedican al tráfico de animales silvestres y se trataría de una red de comercio ilegal”, remarcó Rocío Mendoza.

La denuncia fue realizada al ministerio en forma anónima con fotos y filmaciones acerca de la caza realizada en la clandestinidad. Entre las evidencias, se encuentran imágenes de los presuntos autores, que se exponen a procesos por delito ambiental.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.