07 abr. 2025

Policías sumariados niegan extorsión en caso de pareja: ¿Qué versión dieron?

Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.

policías.jpg

Una cámara de circuito cerrado captó el momento de la supuesta extorsión.

Foto: Captura de video.

Nuevamente, algunos miembros de la Policía Nacional se vieron envueltos en una denuncia de un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que estaba circulando en un vehículo por una calle vecinal de Asunción.

Al respecto y en contacto con radio Monumental 1080 AM, el comisario Ángel Franco, director de Asuntos Internos, expuso la versión que ofrecieron los tres involucrados: El suboficial David Gines, el suboficial inspector Derlis Torres y el suboficial ayudante Alexander Benítez.

Todos cumplían funciones en la Dirección de Inteligencia, pero ahora fueron separados de su unidad, están siendo sumariados y quedaron a cargo de la Comandancia.

Según la versión que Gines, Torres y Benítez dieron a los investigadores, todos estaban saliendo de un encuentro deportivo a bordo de un auto de la marca Volkswagen Gol, de color rojo, con chapa BNF 499.

En un momento dado, tuvieron un pequeño roce con el vehículo en el que viajaba la pareja.

“Manifiestan que estaban compartiendo un encuentro de fútbol y (al salir) tuvieron un pequeño roce con el vehículo, pero no detuvo la marcha”, relató.

Nota relacionada: Policías denunciados por supuesta extorsión fueron sumariados

Posteriormente, los tres ubicaron al rodado en cuestión y fueron a reclamar el incidente.

El jefe policial indicó que están en la etapa investigativa y recabando todos los elementos necesarios para esclarecer el hecho.

En este punto, reconoció que los implicados no fueron sometidos a la prueba de alcotest ni alcoholemia.

Todavía no verificaron si el vehículo muestra algún rastro de roce.

“Aún eso no me manifestaron los investigadores, aún están en la etapa de colección de datos, pero según la manifestación de ellos, sí que tuvo un pequeño roce”, prosiguió.

Mientras tanto, los afectados se ratificaron en su denuncia y sostienen que todo se trató de un hecho de extorsión.

Todo lo que ocurrió quedó documentado en imágenes de circuito cerrado, donde se puede observar cómo los denunciados interceptaron a la pareja.

Tras cerrarle el paso, dos de los ocupantes bajaron del vehículo e intentaron abrir el rodado de la pareja, que, por el susto, cerró con llave sus puertas y aceleró por unos metros.

Las cámaras lograron captar la forma en la que los policías, que estaban de día libre, insistentemente intentaban abrir la puerta del vehículo.

La pareja fue auxiliada por familiares y vecinos del lugar, y luego de unos minutos, los tres agentes de la Policía Nacional huyeron del sitio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.