22 feb. 2025

Policías sin uniforme y en vehículo particular detienen a ciudadano brasileño en Ciudad del Este

Efectivos policiales sin uniforme y en un vehículo particular detuvieron este martes a un ciudadano brasileño por supuestas mercaderías de contrabando en Ciudad del Este. Desde Fiscalía, dicen que solo en los operativos encubiertos y con orden judicial se puede dejar de utilizar el uniforme.

detención de ciudadano brasileño

Efectivos policiales sin uniforme y en un vehículo particular detuvieron este martes a un ciudadano brasileño por supuestas mercaderías de contrabando en Ciudad del Este.

Foto: Captura de pantalla

Un procedimiento bastante llamativo se realizó este martes en Ciudad del Este, donde los agentes del Departamento contra Hechos Punibles Económicos y Financieros detuvieron a un ciudadano brasileño que se encontraba transportando algunas cajas de cartón con relojes en su interior, sobre un carrito de metal por la avenida Carlos Antonio López y Coronel Rafael Franco, según informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Los efectivos policiales, identificados como Sixto Ochipinti y Juan Villalba, se encontraban realizando tareas preventivas contra el contrabando, según el informe de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de Alto Paraná.

El ciudadano de nombre Paulo César Bonifacio, de nacionalidad brasileña, empleado de la Empresa Transportadora Aladín, de Foz Do Iguazú, fue detenido junto a las mercaderías por no contar con la documentación. Posteriormente el propietario acercó las documentaciones y pudo retirar las mercaderías.

El procedimiento fue filmado por transeúntes, quienes denunciaron como irregular el procedimiento en redes sociales y ante los medios de prensa.

procedimiento policial

Los efectivos policiales, identificados como Sixto Ochipinti y Juan Villalba, se encontraban realizando tareas preventivas contra el contrabando, según el informe.

En contacto con el subjefe Richard Vera expresó a Última Hora que los agentes no pierden su estado policial ni por más que estén en su casa cuando observan un hecho irregular.

De igual manera, explicó que el ciudadano extranjero no tenía la documentación y que el personal que estaba realizando el procedimiento casi se retiró del lugar porque son jóvenes ante los ciudadanos que estaban grabando y cuestionando el actuar, pero que él mismo ordenó que la mercadería y el ciudadano sean llevados hasta la dependencia para la identificación correspondiente.

En ese sentido, aseveró que la ley no dice que tienen que estar uniformados y que son una unidad especial, además de que el vehículo contaba con chapa y también los agentes se identificaron con el ciudadano y tampoco portaban armas que puedan derivar en un enfrentamiento o preste a la confusión.

El subjefe alegó que muchas veces no pueden usar uniforme por las tareas investigativas relacionadas al contrabando, aunque el informe detalla que se trataba de un procedimiento preventivo.

La comisaria María Elena Andrada dijo que hay pautas de procedimiento y que las mismas no varían, pero pidió que se converse con el jefe para saber si el mismo autorizó que no usen uniforme.

Andrada detalló que los agentes de Delitos Económicos tienen un uniforme especial de pantalón color kaki y remera polo azul con las inscripciones respectivas.

Sobre el vehículo, aclaró que los efectivos de dicha unidad utilizan vehículos particulares y que en ningún lugar se establece prohibición alguna de trasladar al aprendido en móviles que no sean patrullera. “Para eso tienen su uniforme y su placa identificatoria”, expresó Andrada, antes de ver el video en el que ninguno de los dos agentes utiliza el uniforme.

Desde el Ministerio Público afirmaron que la regla es que el uniformado se encuentre identificado y que solo la excepción se da con los operativos encubiertos, para lo cual debe existir una orden judicial.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.