24 feb. 2025

Policías utilizarán cámaras corporales durante el superclásico

La Policía Nacional prepara un operativo de seguridad para el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, por el Grupo G, de la Copa Libertadores. Alrededor de 100 efectivos utilizarán cámaras corporales para reforzar los controles.

policías defensores del chaco.png

La Policía prepara un operativo de seguridad para el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño.

Foto: Archivo ÚH.

El comisario Eliseo Gaona, jefe de seguridad de eventos deportivos, explicó a NPY que alrededor de 1.800 a 2.000 policías fueron convocados para brindar seguridad durante el superclásico paraguayo por la Copa Libertadores, en el estadio Defensores del Chaco.

Al respecto, detalló que al menos 100 uniformados tendrán fijados por el cuerpo una cámara que grabará todo en tiempo real. Estos policías estarán ubicados en sitios “sensibles y donde se podrían dar algún tipo de incidente entre los hinchas”.

“La Policía Nacional está en alerta máxima en la zona de Asunción, Central y en la zona primaria del estadio”, subrayó y sostuvo que el secreto de todo operativo de seguridad “está fijado en las zonas sensibles que se tienen que proteger”.

Desde el lunes, comenzó el cierre de perímetros de calles colindantes del Defensores del Chaco, de cara al encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, que se disputará este martes a las 18:15, por el Grupo G, de la Copa Libertadores.

Puede leer: Desde hoy se cierra el perímetro

Este primer anillo de seguridad se instaló al costado del estadio y el segundo se conformará por las calles avenida Mallorquín, Isabel La Católica, De las Llanas y Gwynn, a dos cuadras del Defensores.

Desde el primer anillo el público debe avanzar con entrada en mano. Los aficionados del club Olimpia tienen que ingresar por la calle Colón y sobre Mayor Martínez. “No van a poder circular por la calle Carlos Antonio López, porque será la única calzada para el ingreso de los hinchas del club Cerro Porteño”, aclaró.

Son 32 los enfrentamientos que registran entre ambos clubes por Copa Libertadores de América, y en esta edición 2022 vuelve a tener a ambos protagonistas frente a frente en fase de grupos, luego de más de dos décadas.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.