02 abr. 2025

Policías y militares reprimen a manifestantes en protesta en Ciudad del Este

La Policía Nacional y efectivos de la Armada Paraguaya reprimieron a los manifestantes que llegaron en la noche de este miércoles hasta la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, en repudio al retroceso de la cuarentena en el Departamento de Alto Paraná.

Una gran cantidad de personas llegaron hasta la zona primaria del Puente de la Amistad en donde fueron reprimidos con balines de goma por parte de la Policía Nacional, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Los ciudadanos salieron a las calles en repudio al retroceso a la fase cero de la cuarentena, tras registrarse contagios masivos de Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

Se pudieron oír fuertes estallidos de disparos, incluso militares habrían sido atacados con piedras por parte de los ciudadanos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas también quemaron varios objetos en el lugar, incluso se prendió fuego bajo un camión que estaba estacionado en la vía pública.

Ciudad del Este

Hubo varios enfrentamientos entre policías y manifestantes por el retroceso de fase de la cuarentena inteligente en Ciudad del Este.

Además la carrocería de un camión de gran porte ardió en llamas y un carro hidrante de la Policía Nacional tuvo que apagar el fuego.

Entérese más: Gobierno anuncia programas de asistencia para Alto Paraná

Un gran despliegue de seguridad se dispuso en el sitio para tratar de contener a los manifestantes, quienes lanzaron piedras a los parabrisas de algunos vehículos.

Una de las manifestantes identificada como Gloria Pérez dijo que varios jóvenes a quienes desconoce fueron quienes causaron los incidentes y que eran muy violentos. Manifestó que cuando estaban en la Aduanas estas personas ya estaban arrojando piedras a la Policía Nacional y luego ya se desbordó todo.

Ciudad del este 2
Manifestantes hicieron retroceder a un camión con placa brasileña y posteriormente lo incendiaron.

Según datos preliminares, dos personas quedaron detenidas, cuyas identidades aún no fueron dadas a conocer.

Hasta el momento, hay dos efectivos de la Marina y un policía del Grupo Especial de Operaciones (GEO) heridos. Aún no se tienen reportes oficiales sobre la cantidad de personas lesionadas.

Retroceso de fases

La manifestación comenzó en la tarde de este miércoles en la ex rotonda Oasis del Microcentro de Ciudad del Este para repudiar el retroceso a la cuarentena total, ante el aumento de casos y la falta de Unidades de Terapia Intensiva.

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, anunció en horas de la tarde que la medida será en principio por 14 días.

En ese sentido, dijo que el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná, como así también el 30% de internados.

Le puede interesar: Multitudinaria manifestación en Alto Paraná tras retroceso a cuarentena total

Entre tanto, refirió que hay un alto nivel de saturación en cuanto al servicio de atención médica, como en el número de camas para internación en el Este del país.

El Gobierno anunció que el programa Pytyvõ de Frontera se estaría desembolsando en los próximos días para asistir a trabajadores que se verán afectados con el retroceso en la cuarentena inteligente, que ya se encuentra en la fase 4 en la mayoría de los departamentos del país.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.