08 feb. 2025

Polígrafo, el aparato para detectar mentiras que quieren implementar en la Policía Nacional

La Policía Nacional nuevamente empezó a usar el polígrafo para aquellos uniformados que busquen ascender de rango u ocupar cargos dentro de la cúpula policial.

que-es-un-poligrafo-atlas.jpg

Ya anteriormente se utilizaron polígrafos en la Policía Nacional.

Foto: atlas.com.co.

El polígrafo, según la definición de la Real Academia Española, es un aparato que registra gráficamente la medición simultánea de varias constantes psicosomáticas, como el pulso, el ritmo cardíaco, etc., y que se utiliza para contrastar la veracidad de un testimonio. Básicamente, se trata de un detector de mentiras.

En la Policía Nacional, los candidatos serán sometidos al polígrafo voluntariamente, acuerdo mediante para tal efecto. Sin embargo, se encuentran formando a más agentes poligrafistas para poder realizar grandes cantidades de pruebas.

Nota relacionada: El polígrafo como arma de lucha de la Policía por recuperar credibilidad

El ministro del Interior, Enrique Riera, consideró que la implementación de los polígrafos sería clave para recuperar la confianza de la ciudadanía.

El proceso se trata de una serie de preguntas que se responden de manera afirmativa o negativa para intentar saber si el entrevistado miente o no.

En Paraguay, no es la primera vez que un ministro del Interior apunta a su utilización. También lo hizo Juan Ernesto Villamayor en el 2018. En aquella ocasión determinó que aquellos uniformados que formen parte de las unidades especiales pasen por el polígrafo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.