17 abr. 2025

Políticas laborales están en un momento histórico, considera especialista

Un especialista del Derecho Administrativo realizó un análisis sobre las últimas disposiciones del Gobierno en cuanto a las políticas laborales, destacando un reciente decreto presidencial y una resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), considerados modernos.

Evento sobre el plan de modernización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.jpeg

Foto cedida por el Mtess sobre el evento acerca del plan de modernización del Ministerio de Trabajo.

GENTILEZA.

El Decreto N° 1989/2024, que fue firmado el 27 de junio pasado por el presidente de la República, Santiago Peña, y la Resolución N° 346/2024 de la cartera del Estado fueron objeto de análisis este martes en un evento denominado “Exposición del Plan de Modernización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Una mirada empresarial”.

Joaquín Irún, socio del Estudio Jurídico Irún & Villamayor –que estuvo a cargo de la organización–, manifestó durante la jornada que no se trataba simplemente de una exposición sobre las nuevas políticas laborales. “Hemos hecho un análisis del momento histórico que estamos viviendo”, destacó.

El especialista consideró que tanto el nuevo decreto como la resolución llevan a la modernización de políticas relacionadas al sistema de trabajo y de transmisión telemática. “Consideramos que cierra todo un capítulo histórico del Derecho del Trabajo paraguayo, del Derecho Administrativo”, remarcó.

Nota relacionada: Gobierno desburocratiza inscripción de mipymes al sistema formal de trabajadores

Mediante el Decreto 1989 se había simplificado los trámites laborales para las inscripción al Registro Obrero Patronal, especialmente, para mipymes. También desburocratizó disposiciones relacionadas a documentos y libros de tenencia obligatoria, las comunicaciones, como la transmisión de datos y documentos electrónicos ante el Ministerio de Trabajo.

A través de la Resolución N° 346/2024, el Mtess estableció un nuevo Manual de Procedimiento de Inspección y Fiscalización Laboral, en conformidad con el Convenio 81 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Este documento tiene por objetivo modernizar las normas internas y guiar a los inspectores laborales en el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo.

Lea también: MTESS cambia reglamento para que la propia ministra autorice la inspección a los empleadores

“Pensamos que esa resolución es un todo orgánico, el manual de inspecciones está en el primer capítulo de Derecho Administrativo paraguayo del Trabajo y tenemos que reorganizar nuestro país. Este Gobierno promulgó una magnífica Ley de administración del Estado. Modernísima”, sostuvo Joaquín Irún.

El evento se realizó en el Hotel Crowne Plaza de Asunción y contó con la participación de 300 personas. Mónica Recalde, ministra del Trabajo, fue una de las exponentes Asimismo, Félix Villamayor, socio principal de la firma organizadora; Anahí Carballo, directora general de Fiscalización; y Ana Karen Casco, directora de Fiscalización Laboral y Seguridad Ocupacional.

En la actividad además se lanzó el material titulado “Nuevas Normas Administrativas – Modernización del Mtess”, publicado por la Editora Intercontinental.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.