05 abr. 2025

Políticas laborales están en un momento histórico, considera especialista

Un especialista del Derecho Administrativo realizó un análisis sobre las últimas disposiciones del Gobierno en cuanto a las políticas laborales, destacando un reciente decreto presidencial y una resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), considerados modernos.

Evento sobre el plan de modernización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.jpeg

Foto cedida por el Mtess sobre el evento acerca del plan de modernización del Ministerio de Trabajo.

GENTILEZA.

El Decreto N° 1989/2024, que fue firmado el 27 de junio pasado por el presidente de la República, Santiago Peña, y la Resolución N° 346/2024 de la cartera del Estado fueron objeto de análisis este martes en un evento denominado “Exposición del Plan de Modernización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Una mirada empresarial”.

Joaquín Irún, socio del Estudio Jurídico Irún & Villamayor –que estuvo a cargo de la organización–, manifestó durante la jornada que no se trataba simplemente de una exposición sobre las nuevas políticas laborales. “Hemos hecho un análisis del momento histórico que estamos viviendo”, destacó.

El especialista consideró que tanto el nuevo decreto como la resolución llevan a la modernización de políticas relacionadas al sistema de trabajo y de transmisión telemática. “Consideramos que cierra todo un capítulo histórico del Derecho del Trabajo paraguayo, del Derecho Administrativo”, remarcó.

Nota relacionada: Gobierno desburocratiza inscripción de mipymes al sistema formal de trabajadores

Mediante el Decreto 1989 se había simplificado los trámites laborales para las inscripción al Registro Obrero Patronal, especialmente, para mipymes. También desburocratizó disposiciones relacionadas a documentos y libros de tenencia obligatoria, las comunicaciones, como la transmisión de datos y documentos electrónicos ante el Ministerio de Trabajo.

A través de la Resolución N° 346/2024, el Mtess estableció un nuevo Manual de Procedimiento de Inspección y Fiscalización Laboral, en conformidad con el Convenio 81 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Este documento tiene por objetivo modernizar las normas internas y guiar a los inspectores laborales en el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo.

Lea también: MTESS cambia reglamento para que la propia ministra autorice la inspección a los empleadores

“Pensamos que esa resolución es un todo orgánico, el manual de inspecciones está en el primer capítulo de Derecho Administrativo paraguayo del Trabajo y tenemos que reorganizar nuestro país. Este Gobierno promulgó una magnífica Ley de administración del Estado. Modernísima”, sostuvo Joaquín Irún.

El evento se realizó en el Hotel Crowne Plaza de Asunción y contó con la participación de 300 personas. Mónica Recalde, ministra del Trabajo, fue una de las exponentes Asimismo, Félix Villamayor, socio principal de la firma organizadora; Anahí Carballo, directora general de Fiscalización; y Ana Karen Casco, directora de Fiscalización Laboral y Seguridad Ocupacional.

En la actividad además se lanzó el material titulado “Nuevas Normas Administrativas – Modernización del Mtess”, publicado por la Editora Intercontinental.

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.