19 feb. 2025

Político de cuestionada trayectoria, elegido para dirigir el almuerzo escolar: ¿Quién es Tadeo Rojas?

Estando al frente del Ministerio del Interior, protagonizó uno de los pasajes más oscuros de la historia política del país, con el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana. Actualmente es titular del Ministerio de Desarrollo Social, que de prosperar el proyecto de ley Hambre Cero en las Escuelas, administrará el almuerzo escolar.

24890250

Miguel Tadeo Rojas Meza, ministro de Desarrollo Social.

archivo

Miguel Tadeo Rojas, actual ministro de Desarrollo Social, será el encargado de administrar los recursos para el almuerzo escolar, si se aprueba en el Congreso el proyecto de ley Hambre Cero en las Escuelas, que pretende otorgar esta responsabilidad a la mencionada secretaría del Estado y sacarla a los gobernadores e intendentes.

El elegido para esta función es un político de largo recorrido y con una cuestionada trayectoria, que protagonizó uno de los capítulos más oscuros de la historia política del país, con el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, que fue muerto a manos de la Policía el 1 de abril de 2017, en el tiempo en que Rojas se desempeñaba como ministro del Interior.

La muerte de Quintana se dio durante el estallido de una crisis política por el plan de forzar la figura de la reelección presidencial para habilitar al entonces presidente Horacio Cartes a presentarse como candidato para un periodo más.

Nota relacionada: Confirman a ex ministro de Interior de Cartes como titular de Desarrollo Social

La crispación interna desembocó nada menos que en la quema del Congreso. Momentos antes, fue herido gravemente el ex diputado liberal Édgar Acosta a manos de antimotines de la Policía. Además, esa noche ocurrió el atraco a la sede del PLRA y posteriormente el asesinato del joven dirigente.

La Fiscalía nunca avanzó en la investigación para determinar quién fue el que dio la orden para atropellar la sede partidaria. En su descargo, había señalado que tenía la conciencia tranquila. “He deslindado responsabilidades y expresado mi solidaridad con Édgar Acosta, como con la familia de Rodrigo Quintana”, afirmó en su momento.

Luego de este hecho, se desempeñó como diputado nacional durante el periodo 2018-2023. Durante su estadía en la Cámara Baja, presentó 89 proyectos, de los cuales fueron publicados 10.

También puede leer: Ministro cobrará su jubilación y su salario al mismo tiempo

En agosto de 2023, poco antes de asumir la presidencia de la República, Santiago Peña lo designó como ministro de Desarrollo Social. “Le he pedido a Miguel Tadeo Rojas que asuma la responsabilidad de ser el ministro de Desarrollo Social; es una de las carteras más importantes para mi gestión a fin de asegurar que ningún paraguayo pase hambre en los próximos años”, expuso.

Dentro del funcionariado público también se desempeñó como director nacional de Transporte (Dinatrán), 2006-2008; interventor de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama), 2007-2008; secretario del Consejo de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama por la Amuam), 2003; ex becario en Japón por la JICA, en representación de la Copaco en 1991 y en 1995.

Jubilación y doble sueldo

Rojas se jubiló en el tiempo en que se desempeñaba como diputado, pero un fallo de la Corte Suprema de Justicia lo habilitó a seguir percibiendo la pensión por la jubilación y cobrar el salario como ministro de Desarrollo Social.

En el caso, el ministro accionó contra varias leyes, que básicamente señalan: “Los jubilados que vuelvan a ocupar un empleo o cargo público rentado, fuese nacional o municipal, deberán optar entre la jubilación y la remuneración en el cargo o empleo que acepten, ingresando a los fondos de jubilaciones y pensiones el importe de retribución que dejen de percibir”.

Sin embargo, el ministro indicó que no es doble remuneración, ya que la jubilación es la devolución de sus aportes, y no un salario del Estado, con lo que pide que se declare inconstitucional a las citadas leyes y le dieron la razón.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.