Según la acusación, Esgaib emerge como propietario de dos casas de apuestas deportivas denominadas Par de Ases, ambas en Ciudad del Este. Los locales se dedican a los juegos de azar a través del sistema informático, “sin estar autorizados legalmente por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), por lo que, al no estar habilitados, son considerados clandestinos”.
La firma Daruma Sam SA es la única empresa adjudicada por licitación por la comisión para la explotación de apuestas deportivas. Según expuso el fiscal, desde junio del 2018 dicha firma, con su marca Aposta.la, es la única autorizada legalmente.
A raíz de eso, el fiscal procesó a Esgaib en agosto del año pasado, por infracción a la ley para la explotación de los juegos de azar y fue acusado hace unos días.

Otra responsabilidad que pesa sobre él es que también es propietario de la firma YEM SA, que es explotada a través de apostaseguro.best, igualmente sin autorización.
“El daño patrimonial de la comisión de los delitos atribuidos al acusado lesiona gravemente a un sector de la población muy vulnerable, teniendo en cuenta que lo recaudado en concepto de impuestos es destinado a instituciones como la Dibén y la Secretaría Nacional de Deportes”, sostiene la acusación.
ANTECEDENTES. El 11 de marzo del 2021, la Fiscalía realizó un allanamiento en ambos locales de Esgaib y en uno de ellos se presentó el político, alegando ser el propietario. El Ministerio Público, junto con agentes policiales, incautaron todos los equipos informáticos que encontraron en las sucursales.
La Conajzar un tiempo antes había corroborado que se le revocó la autorización provisoria que tuvo Par de Ases y otra firma, YEM SA, pero se confirmó que ambas siguieron operando clandestinamente.
EX TITULAR, SALPICADO. Los hechos de presuntas faltas también llegaron a la comisión. La fiscala María Estefanía González procesó en enero al entonces titular de Conajzar, José Ortiz, y a otras más por presuntas irregularidades en gestiones de juegos de azar.
En el Senado se habían hecho denuncias de concesión irregular de juegos de azar a la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP).
Las sucursales de su firma fueron allanadas el año pasado y se incautaron los equipos con los cuales operaban. Además, él sería propietario de otra firma que funcionaba a través de un sitio web.