10 abr. 2025

Políticos de diferentes partidos lamentan deceso de Zulma Gómez

Tras el fallecimiento de la senadora liberal Zulma Gómez, varios referentes de la política se pronunciaron. La parlamentaria perdió la vida este domingo en el lago Acaray de Ciudad de Este, Alto Paraná.

zulma gomez.jpg

La senadora por el PLRA falleció trágicamente este fin de semana.

Foto: Gentileza.

La muerte de la legisladora por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) generó todo tipo de reacciones y mucha sorpresa. Tras darse a conocer la noticia, uno de los primeros en pronunciarse fue el ex presidente de la República Horacio Cartes.

“Mis condolencias a los familiares de la querida senadora Zulma Gómez. Una persona que se ganó mi afecto y el de mucha gente y que hoy nos deja. QEPD”, expresa un tuit del ex mandatario.

Además de Cartes, otros referentes de Honor Colorado, como el presidenciable Santiago Peña, así como los senadores Antonio Barrios, Rocío Abed, Javier Zacarías y Raúl Latorre, también expresaron sus condolencias.

https://twitter.com/Horacio_Cartes/status/1553754065263362049

Otro ex jefe de Estado que se pronunció fue el senador Fernando Lugo, del Frente Guasu. De la misma agrupación política, la senadora presidenciable Esperanza Martínez fue otra de las que revelaron su pesar ante el fatídico suceso.

Lea más: Juez ordena la autopsia de la senadora Zulma Gómez en Asunción

Asimismo, Blas Llano, líder de la bancada integrada por Zulma Gómez, también dedicó unas palabras a la legisladora. A su vez, otras bancadas del PLRA también se sumaron al sentir por la muerte de la legisladora.

https://twitter.com/lugo_py/status/1553796200226226177

Asimismo, el Congreso Nacional declaró este domingo tres días de duelo por el fallecimiento de la senadora liberal Zulma Gómez.

La legisladora perdió la vida en el lago Acaray de Ciudad de Este, Alto Paraná. Aparentemente, cayó desde un muelle situado en su quinta, ubicada en el exclusivo barrio residencial Paraná Country Club. Se presume que murió ahogada. No obstante, la autopsia está prevista para la tarde de este domingo.

Relacionado: Congreso declara tres días de duelo por muerte de Zulma Gómez

La senadora Zulma Gómez era oriunda de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Poco después de iniciarse como operadora política, se mudó a Ciudad del Este, Alto Paraná, donde comenzó a fortalecer su carrera política.

Tras varios años como dirigente del PLRA, logró ingresar al Congreso Nacional. En los últimos tiempos se mantuvo alejada de la cúpula liberal al posicionarse en la bancada liderada por Blas Llano.

https://twitter.com/BlasLlanoPy/status/1553730887543660548

Desde ese momento, estuvo envuelta en varias polémicas y, en la mayoría de las ocasiones, apeló al lenguaje vulgar para defenderse.

En su momento, llegó a apoyar el plan de reelección de Horacio Cartes y defendió al colorado Óscar González Daher, tras la filtración de audios, lo que le valió varios pedidos de suspensión en el PLRA.

También admitió en forma alevosa haber solicitado cargos en la Itaipú Binacional y de ejercer tráfico de influencia “para ayudar a la gente”.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.