15 abr. 2025

Políticos vuelven a ser “víctimas” del fuego en noche de San Juan

Los políticos vuelven a ser “víctimas” del fuego durante la noche de San Juan, en la que es tradición echar a la hoguera al “Judas kái”, una figura de trapo que se identifica con personalidades de la política pero también del deporte o de la farándula que no cuentan con el aprecio popular.

judas kai.1.jpg

Algunos locales exhiben desde hace días las figuras, que llevan ya el nombre de las “víctimas” que serán quemadas la noche del 24 de junio.

Gentileza.

Los mercados de Asunción o de ciudades metropolitanas como Luque o San Lorenzo exhiben desde hace días esas figuras, algunas de las cuales llevan ya el nombre de las “víctimas” que serán quemadas la noche del 24 de junio.

Por un precio máximo de unos G. 300.000, en esos mercados y también en puestos de carretera, se ofrecen esas figuras de entre un metro y un metro y medio de altura.

Algunas tienen carteles o fotos de políticos, como el presidente Horacio Cartes o Mario Abdo Benítez, quien asumirá la Presidencia el 15 de agosto.

Pero los “Judas kái” (el Judas que se quema, en guaraní) abarcan a toda la escala política, desde legisladores a intendentes o concejales, dependiendo del gusto (o del disgusto) del consumidor.

La quema se emparenta con la Fiesta del Judas, que en otros países iberoamericanos se hace en Semana Santa, pero que en Paraguay se asocia con la festividad de San Juan, que –a su vez– se complementa con otras actividades relacionadas con el fuego, como el toro kandil (toro de fuego) o la pelota tata, juegos con pólvora, cohetes y la antigua tradición de caminar sobre las brasas, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).