22 abr. 2025

Políticos y funcionarios, los judas quemados en fiesta de San Juan

Políticos, funcionarios o personalidades como Doja Cat y el futbolista Gerard Piqué son protagonistas este año de la festividad de San Juan en nuestro país, en las figuras de los muñecos preparados para el Judas Kai.

Fiesta de San Juan111.jpg

En el Mercado 4 de Asunción, un hombre traslada un muñeco a ser utilizado para una fiesta de San Juan, como Judas Kai.

Foto: EFE

Después de dos años de restricciones por la pandemia, la gente se ha sumado con entusiasmo a la celebración del San Juan Ara, o Día de San Juan, que tiene lugar cada 24 de junio, aunque las actividades pueden extenderse durante todo el mes.

En esta fiesta “se relacionan las creencias guaraníes con las europeas”, dijo a Efe la antropóloga paraguaya Marilin Rehnfeldt.

Esta fecha, que coincide con la festividad cristiana de la Natividad de San Juan Bautista y los días en torno al solsticio de verano en el hemisferio norte, es ocasión para juegos que, según la creencia popular, develan a los solteros sus futuras parejas.

También para competencias como carrera vosä y para deleitar a propios y extraños con platos típicos.

Jugar con fuego

Otro elemento infaltable es el fuego, que Rehnfeldt considera “sumamente importante” para la cultura guaraní, ya que lo relaciona con “adquirir sabiduría”.

De allí que una de las tradiciones más populares sea el “Judas kái” (el Judas que se quema, en guaraní), en la que muñecos de trapo repletos de fuegos artificiales y caracterizados como personajes de la política, la farándula o el deporte son víctimas de las llamas.

Los muñecos de todos los colores y tamaños son vendidos en los mercados populares de Asunción y otras localidades, o confeccionados por artesanos populares.

Bailes típicos del Paraguay se realizan en una de las calles del Mercado Municipal de Asunción, como parte de las festividades de San Juan.

Bailes típicos del Paraguay se realizan en una de las calles del Mercado Municipal de Asunción, como parte de las festividades de San Juan.

Foto: EFE

En esta jornada, un muñeco con una foto del rostro del presidente, Mario Abdo Benítez, junto a otro identificado como el exgobernante Horacio Cartes (2013-2018) y una figura de la fiscal general, Sandra Quiñónez, fueron parte de una protesta frente a la sede del Ministerio Público en Asunción.

Las redes sociales no fueron ajenas a la celebración y también se convirtieron en escenario para proponer posibles “Judas kái”.

Una de ellos fue la cantante Doja Cat, quien en marzo pasado quedó envuelta en una agria polémica con sus fans paraguayos después de la cancelación por mal tiempo del festival Asunciónico 2022.

Una mujer expone a la cámara el tradicional pastel mandio

Una mujer expone a la cámara el tradicional pastel mandio’o, uno de las comidas típicas en las festividades de San Juan.

Foto: EFE

No faltó, además, quien propusiera que el jugador Piqué, recientemente separado de la cantante colombiana Shakira, y la actriz Amber Heard fueran incluidos entre las figuras de trapo que terminarán en la hoguera en la noche de San Juan.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.