20 may. 2025

Polo turístico de Itapúa, en el podio de los más golpeados por el dengue

Las Colonias Unidas, que une los distritos de Hohenau, Obligado y Bella Vista, registran la alarmante cantidad de 100 casos de dengue por día. Una de esas localidades está tercera en el podio de los municipios itapuenses más goleados por la enfermedad.

Mingas ambientales por casos de dengue en Colonias Unidas

Las mingas ambientales se reforzaron en las Colonias Unidas, tras la disparada de casos febriles.

Foto: Narciso Meza.

Unos 100 casos positivos de dengue se registran a diario en las Colonias Unidas, Itapúa, en un momento donde la meseta de contagio está alcanzando su máximo nivel dentro de la epidemia de la enfermedad que en la zona comenzó a intensificarse en los primeros días de diciembre.

En los tres distritos de las Colonias, Hohenau concentra la mayor cantidad de enfermos; inclusive registra dos fallecimientos. Es más, esta localidad está tercera en el podio de los municipios itapuenses con más casos de dengue.

Dada la situación, las municipalidades de Colonias Unidas junto Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) llevan a cabo una frontal lucha contra el dengue, mediante el rociado de todos los barrios de las tres comunidades a fin de eliminar el mosquito transmisor de dichas enfermedades el Aedes Aegypti.

Sobre todo en Hohenau, se está dando un masivo contagio de dengue desde finales del año pasado, lo que ha encendido la alarma, más aún porque un hombre de 52 años había fallecido de dengue hemorrágico días antes de la Navidad y un bebé de 4 meses también murió de dengue hace 10 días.

colonias unidas dengue

Los pasillos del centro de salud de Hohenau están colmados de pacientes con fiebre. / NARCISO MEZA

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tenemos alrededor de 100 casos por día en los tres distritos, un número muy elevado que nos obliga a extremar los recursos en la lucha contra la enfermedad. Lastimosamente la gente no limpia los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad y con las fumigaciones que intensamente realizan los funcionarios del Senepa, no se eliminan en su totalidad los mosquitos“, dijo el doctor Jorge Vera, director del Policlínico Materno Infantil de Hohenau, principal centro sanitario de referencia en la zona.

Vera señaló que también numerosos médicos y paramédicos del Materno están con dengue y que por eso se resiente la atención a los pacientes que llegan en gran cantidad al policlínico cada día. “Estamos con un plantel reducido porque varios compañeros también están enfermos de dengue, aunque ponemos todo nuestro esfuerzo en brindar la mejor atención a todos”, dijo.

El Senepa está realizando el rociado espacial durante todo estos días y durante la presente semana seguirá con la campaña que además incluye mingas ambientales en las tres ciudades.

Nota relacionada: Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

“Estamos trabajando intensamente en los rociados utilizando insecticidas en base a piretroide, pero también apelamos a la ciudadanía para que limpien sus casas y patios, porque el rociado no es la solución total. Lastimosamente es puerca la gente, por eso seguimos teniendo gran cantidad de casos“, dijo Eduardo Centurión, jefe regional del Senepa.

Varias instituciones acompañan la actividad comunitaria como los Bomberos Voluntarios, estudiantes universitarios, comisiones vecinales, grupos de jóvenes, policías, entre otros. Las tareas consisten en la verificación, registro y recolección de residuos que podrían convertirse en potenciales criaderos, además de instruir a la población en general sobre educación ambiental y cómo combatir y erradicar este mal que afecta hasta la fecha a una gran cantidad de personas.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.