17 abr. 2025

Polonia “indulta” a 180 vacas que pastaban en libertad desde hace años

Las autoridades polacas “indultaron” a 180 vacas que pastaban en libertad desde hace años en campos del oeste de Polonia, después de que el propio presidente del país, Andrzej Duda, abogase en favor de mantener con vida a las vacas.

Foto: diariodenavarra.es

Las vacas escaparon de una explotación hace varios años y, desde entonces, han vagado en libertad por los campos de Deszczno, en el oeste de Polonia, sin estar sometidas a ningún control veterinario.

Varias organizaciones ecologistas habían protestado por la decisión de los veterinarios de mandar a las vacas al matadero, incluso varias personas se ofrecieron para adoptar a los animales.

La reacción popular llevó al propio Andrzej Duda y al líder del partido gobernante en Polonia, Jaroslaw Kaczynski, a intervenir y expresar su deseo de que los animales fuesen eximidos de ser sacrificados, tal y como había ordenado el Ministerio de Agricultura, alegando el riesgo sanitario que suponen estas vacas.

Ante la presión de ecologistas y de políticos, el ministro de Agricultura, Jan Krzysztof Ardanowski, cedió y anunció que la vacada no irá al matadero, sino que será trasladada a una granja estatal, aunque no daba más detalles del futuro de los animales.

Los colectivos ecologistas temen que detrás de esa decisión se escondan planes de vender las vacas a granjeros o repartirlas en diferentes explotaciones, separando la vacada.

Desde la Sociedad de Ética de Polonia también ha tomado cartas en el asunto, y según explicó hoy a Efe su portavoz, Dorota Probka, se ha pedido a las autoridades que “esta extraordinaria comunidad de animales” se traslade a una reserva en el norte del país, donde puedan pastar en libertad hasta el final de sus días.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.