11 abr. 2025

Polución sonora: Alto volumen en las calles molesta en MRA y Fernando de la Mora

El alto volumen en las vías públicas a altas horas de la noche comenzó a ser un problema para los vecinos de Mariano Roque Alonso y Fernando de la Mora, que se quejan de no poder dormir debido a la polución sonora.

Polución sonora.jpg

En una de las denuncias sobre polución sonora se observa una discoteca móvil, cuya música sonaba a alto volumen en las calles.

Fotocaptura: Telefuturo.

Vecinos de las dos ciudades del Departamento Central, Mariano Roque Alonso y Fernando de la Mora, se quejaron de la música a todo volumen en la vía pública en horas de la noche, porque ya no pueden siquiera dormir.

Los videos de las denuncias sobre polución sonora fueron enviados a Telefuturo, que difundió en la mañana de este sábado las imágenes.

Lea también: Dos aprehendidos por poner música a alto volumen en San Lorenzo

https://twitter.com/Telefuturo/status/1596435390365257728

Una de las escenas muestra a conductores estacionados alrededor del local de una bodega ubicada sobre la ruta Transchaco, a la altura del kilómetro 15, en Mariano Roque Alonso, donde ponen sus parlantes muy fuerte y permanecen por un prolongado tiempo en el lugar, sin ninguna intervención de la Policía Nacional.

En la otra grabación de un vecino se observa a una caravana de automóviles en las inmediaciones de las calles 11 de Setiembre y Músicos del Chaco, de Fernando de la Mora, zona Sur, donde incluso se detienen en la calle, bloquean un carril, y una persona se sube al techo de una camioneta a bailar.

Más detalles: Hasta 5 años de cárcel para quienes causen polución sonora

https://twitter.com/Telefuturo/status/1596434153179729926

En este caso, una camioneta que remolcaba un carrito con una discoteca móvil, lideraba el grupo.

Esta situación tortura permanentemente a los vecinos, especialmente, los fines de semana. El volumen máximo permitido es de 45 decibeles para las zonas públicas.

Le puede interesar: La Policía Nacional realizó controles por polución sonora en Ñemby

La Ley 6390/20 establece que toda persona que incurra en polución sonora se expone a multas establecidas que van de 5 a 50 jornales, equivalentes a G. 490.445 y G. 4.904.450, respectivamente, según el caso y su gravedad. Se considera una falta administrativa que se tipifica bajo el delito de contaminación del aire y estipula una pena de hasta cinco años de cárcel.

Luego del levantamiento de las restricciones sanitarias aumentaron las denuncias por polución sonora, que suele ser el principal motivo de denuncias al Sistema 911 de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.