03 feb. 2025

Pompeya abre al público siete casas hasta ahora inaccesibles

El Parque Arqueológico de Pompeya, situado cerca de Nápoles (sur Italia), abrirá al público siete casas hasta ahora inaccesibles con el objetivo de dar a conocer nuevos espacios de la antigua ciudad romana, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79.

Pompeya.jpg

Los visitantes que se acerquen a este importante yacimiento arqueológico podrán visitar de forma extraordinaria y junto al personal del Parque una casa distinta cada día de la semana.

La iniciativa se inaugurará el próximo 14 de febrero, día de San Valentín, con el acceso a la casa de Ara Massima, que “recuerda al tema del amor con sus varios frescos” como el del joven Narciso, explicó en un comunicado el Parque Arqueológico de Pompeya.

A partir del lunes, los visitantes que se acerquen a este importante yacimiento arqueológico podrán visitar de forma extraordinaria y junto al personal del Parque una casa distinta cada día de la semana, como la casa del cerdito, la casa del ancla o la casa del oso, que destaca por su mosaico en el suelo.

Nota relacionada: “Descubren en Pompeya una perfumería bien conservada de la época romana”

Las siete casas seleccionadas eran inaccesibles hasta ahora por tener algunos elementos de decoración delicados que no permitían abrir el espacio de forma permanente o porque todavía se encontraban en proceso de restauración.

Pero el proyecto, más allá de dar a conocer estos espacios reservados a los profesionales, tiene el objetivo de resaltar “la necesidad de continua intervención que requieren las estructuras arqueológicas”.

“Las visitas darán al público una idea del complejo trabajo que se realiza diariamente en un gran yacimiento arqueológico, desde el mantenimiento hasta la investigación, que normalmente están invisibles a los visitantes”, explicó el director del parque, Gabriel Zuchtriegel.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.