13 may. 2025

Pompeya abre al público siete casas hasta ahora inaccesibles

El Parque Arqueológico de Pompeya, situado cerca de Nápoles (sur Italia), abrirá al público siete casas hasta ahora inaccesibles con el objetivo de dar a conocer nuevos espacios de la antigua ciudad romana, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79.

Pompeya.jpg

Los visitantes que se acerquen a este importante yacimiento arqueológico podrán visitar de forma extraordinaria y junto al personal del Parque una casa distinta cada día de la semana.

La iniciativa se inaugurará el próximo 14 de febrero, día de San Valentín, con el acceso a la casa de Ara Massima, que “recuerda al tema del amor con sus varios frescos” como el del joven Narciso, explicó en un comunicado el Parque Arqueológico de Pompeya.

A partir del lunes, los visitantes que se acerquen a este importante yacimiento arqueológico podrán visitar de forma extraordinaria y junto al personal del Parque una casa distinta cada día de la semana, como la casa del cerdito, la casa del ancla o la casa del oso, que destaca por su mosaico en el suelo.

Nota relacionada: “Descubren en Pompeya una perfumería bien conservada de la época romana”

Las siete casas seleccionadas eran inaccesibles hasta ahora por tener algunos elementos de decoración delicados que no permitían abrir el espacio de forma permanente o porque todavía se encontraban en proceso de restauración.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pero el proyecto, más allá de dar a conocer estos espacios reservados a los profesionales, tiene el objetivo de resaltar “la necesidad de continua intervención que requieren las estructuras arqueológicas”.

“Las visitas darán al público una idea del complejo trabajo que se realiza diariamente en un gran yacimiento arqueológico, desde el mantenimiento hasta la investigación, que normalmente están invisibles a los visitantes”, explicó el director del parque, Gabriel Zuchtriegel.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.