09 may. 2025

Pondrán en marcha primera planta de aguas residuales en Asunción

El Ministerio de Obras Públicas estima que para el mes de marzo de este año se realizarán las pruebas iniciales de la primera planta de tratamiento de aguas residuales de Asunción.

Foto: Gentileza.

La planta de aguas residuales de Asunción podría operar al 100% para mediados del 2021 procesando un caudal de 760 litros de aguas residuales por segundo.

Esta es considerada una obra importante para el proceso de descontaminación de la Bahía de Asunción, donde, hasta la fecha, las aguas residuales se vierten sin tratamiento previo.

Asimismo, se mejorarán las condiciones medioambientales del entorno del río Paraguay y, por ende, la calidad de vida de lo pobladores situados en el microcentro de Asunción y alrededores.

Nota relacionada: Prosiguen obras de grandes plantas de tratamiento de agua

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) además lleva adelante las obras de ampliación y rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y la construcción de una segunda planta de tratamiento a orillas del arroyo Mburicaó.

Se estima que estas obras, una vez habilitadas, beneficiarán a unas 2.000.000 de personas del área metropolitana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.