02 feb. 2025

Póngale vida a los años, que es mejor: Tips para llevar un estilo saludable en la vejez

Llevar un estilo de vida saludable debe aplicarse en todas las etapas de la vida: infancia, adolescencia, juventud, adultez y, sobre todo, en la vejez. Desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recuerdan algunas recomendaciones para envejecer con vitalidad.

adultos mayores.jpg

Adultos mayores realizando estiramientos en el Hogar de Ancianos de Santo Domingo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A medida que vamos creciendo, nuestro organismo también experimenta cambios relacionales con cada una de las etapas del ser humano, como en la vejez.

Cuando estamos envejeciendo, el tránsito intestinal se vuelve más lento, disminuye el sentido del gusto, la piel se torna cada más arrugada, así como también hay una disminución gradual de la fuerza física por la pérdida de masa muscular y grasa, entre otras características propias de la edad.

Puede interesarle: Longevidad: “Envejecer es bueno, lo que no sirve es la muerte precoz”

“El envejecimiento saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida”, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además de otros factores socioeconómicos y culturales, para envejecer con vitalidad se necesita también llevar un estilo de vida que incluya una alimentación sana, la práctica de actividad física, una correcta hidratación y un buen descanso.

Por ello, desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) brindaron algunas recomendaciones que están orientadas a los adultos mayores.

Alimentación

  • Comer cinco veces al día: para tener una buena digestión, la última comida debe ser entre las 19:00 y 20:00.
  • Las frutas en trozos o en forma de purés o ralladas deben incluirse en la dieta diaria, así como también las verduras al vapor, hervidas o en sopas.
  • Si no hay dificultad para masticar, comer las frutas enteras y con cáscaras para absorber las fibras y vitaminas.
  • Evitar carnes con mucha grasa, es mejor optar por las carnes blancas, como el pollo o pescado.
  • Las hierbas y especies se pueden utilizar para darle sabor a las comidas.

También puede leer: Personas mayores vuelven a nacer gracias a servicio integral

  • No excederse con el consumo de la sal y los condimentos.
  • A lo largo del día se debe consumir agua, no es necesario esperar a tener sed. Lo recomendable es tomar ocho vasos de agua.
  • A la dieta también se pueden agregar los frutos secos a los yogures, cremas o flanes.
  • Otras opciones para enriquecer las comidas son la leche descremada, salsa blanca, queso rallado o en trozos, huevos cocidos o clara de huevo a las sopas, arroz o ensaladas.

Otras recomendaciones:

  • Ir al médico antes de iniciar una actividad física.
  • Realizar ejercicios acordes con la edad y el estado de salud.
  • Usar calzados cómodos y cerrados.
  • Es preferible vestirse con ropas de algodón.
Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.