22 abr. 2025

Póngale vida a los años, que es mejor: Tips para llevar un estilo saludable en la vejez

Llevar un estilo de vida saludable debe aplicarse en todas las etapas de la vida: infancia, adolescencia, juventud, adultez y, sobre todo, en la vejez. Desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recuerdan algunas recomendaciones para envejecer con vitalidad.

adultos mayores.jpg

Adultos mayores realizando estiramientos en el Hogar de Ancianos de Santo Domingo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A medida que vamos creciendo, nuestro organismo también experimenta cambios relacionales con cada una de las etapas del ser humano, como en la vejez.

Cuando estamos envejeciendo, el tránsito intestinal se vuelve más lento, disminuye el sentido del gusto, la piel se torna cada más arrugada, así como también hay una disminución gradual de la fuerza física por la pérdida de masa muscular y grasa, entre otras características propias de la edad.

Puede interesarle: Longevidad: “Envejecer es bueno, lo que no sirve es la muerte precoz”

“El envejecimiento saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida”, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además de otros factores socioeconómicos y culturales, para envejecer con vitalidad se necesita también llevar un estilo de vida que incluya una alimentación sana, la práctica de actividad física, una correcta hidratación y un buen descanso.

Por ello, desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) brindaron algunas recomendaciones que están orientadas a los adultos mayores.

Alimentación

  • Comer cinco veces al día: para tener una buena digestión, la última comida debe ser entre las 19:00 y 20:00.
  • Las frutas en trozos o en forma de purés o ralladas deben incluirse en la dieta diaria, así como también las verduras al vapor, hervidas o en sopas.
  • Si no hay dificultad para masticar, comer las frutas enteras y con cáscaras para absorber las fibras y vitaminas.
  • Evitar carnes con mucha grasa, es mejor optar por las carnes blancas, como el pollo o pescado.
  • Las hierbas y especies se pueden utilizar para darle sabor a las comidas.

También puede leer: Personas mayores vuelven a nacer gracias a servicio integral

  • No excederse con el consumo de la sal y los condimentos.
  • A lo largo del día se debe consumir agua, no es necesario esperar a tener sed. Lo recomendable es tomar ocho vasos de agua.
  • A la dieta también se pueden agregar los frutos secos a los yogures, cremas o flanes.
  • Otras opciones para enriquecer las comidas son la leche descremada, salsa blanca, queso rallado o en trozos, huevos cocidos o clara de huevo a las sopas, arroz o ensaladas.

Otras recomendaciones:

  • Ir al médico antes de iniciar una actividad física.
  • Realizar ejercicios acordes con la edad y el estado de salud.
  • Usar calzados cómodos y cerrados.
  • Es preferible vestirse con ropas de algodón.
Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.