05 feb. 2025

Por burocracia, Instituto del Cáncer registra faltante de medicamentos

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Julio Rolón, informó que actualmente registran un faltante de 6 medicamentos oncológicos. El funcionario señaló que están trabajando para resolver problemas burocráticos para que los pacientes sigan con sus tratamientos.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

El director del Incán, Julio Rolón, explicó que son 6 los medicamentos oncológicos que están en falta y que estos son necesarios para los tratamientos de primera y segunda línea de los pacientes. El representante del Ministerio de Salud explicó en comunicación con NPY que la mayoría de los remedios ya fueron comprados, pero las empresas no los han entregado por cuestiones burocráticas.

“Hay cuestiones burocráticas que destrabar y esperamos hacerlo para la próxima semana. Mientras tanto, llamamos a los pacientes a que se acerquen para ver cómo resolver. Estos medicamentos son de primera y segunda línea. De repente podemos encontrar en otras unidades. Lo que queremos es que se acerquen y veremos cómo conseguir”, dijo Rolón.

Lea más: Pacientes oncológicos reclaman por insumos y medicamentos en CDE

El director del hospital referencial del cáncer en Paraguay afirmó que se está coordinando con la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud para destrabar el desabastecimiento.

En noviembre del 2021, la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) informó que desde el 2019 hasta ese mes más de 120 personas promovieron recursos de amparo para la provisión de fármacos que no están en el listado básico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.