21 may. 2025

Por burocracia, Instituto del Cáncer registra faltante de medicamentos

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Julio Rolón, informó que actualmente registran un faltante de 6 medicamentos oncológicos. El funcionario señaló que están trabajando para resolver problemas burocráticos para que los pacientes sigan con sus tratamientos.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

El director del Incán, Julio Rolón, explicó que son 6 los medicamentos oncológicos que están en falta y que estos son necesarios para los tratamientos de primera y segunda línea de los pacientes. El representante del Ministerio de Salud explicó en comunicación con NPY que la mayoría de los remedios ya fueron comprados, pero las empresas no los han entregado por cuestiones burocráticas.

“Hay cuestiones burocráticas que destrabar y esperamos hacerlo para la próxima semana. Mientras tanto, llamamos a los pacientes a que se acerquen para ver cómo resolver. Estos medicamentos son de primera y segunda línea. De repente podemos encontrar en otras unidades. Lo que queremos es que se acerquen y veremos cómo conseguir”, dijo Rolón.

Lea más: Pacientes oncológicos reclaman por insumos y medicamentos en CDE

El director del hospital referencial del cáncer en Paraguay afirmó que se está coordinando con la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud para destrabar el desabastecimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En noviembre del 2021, la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) informó que desde el 2019 hasta ese mes más de 120 personas promovieron recursos de amparo para la provisión de fármacos que no están en el listado básico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.