12 may. 2025

Por burocracia, niños de Fuerte Olimpo inician clases sin docente

Unos 50 niños de la Escuela Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, iniciaron las clases sin docente, en el primer grado, debido a que el responsable de la cátedra se jubiló y no se designó un remplazo.

Escuela Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo

Fachada de la Escuela Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo.

Foto: Alcides Manena

Tras la jubilación del docente que ocupaba el cargo, el Ministerio de Educación y Cultura demoró en declarar vacante el rubro, por lo que este grado no cuenta con docente todavía.

El director de la institución, Arnaldo Herebia, explicó que la nueva convocatoria no se hizo a tiempo. Señaló que esto se debió hacer desde el año pasado para que un docente pueda concursar por el cargo.

Hasta el momento él y un secretario se turnan para ejercer como docente del grado afectado.

Relacionado: Aulas destechadas y entre escombros

Herebia advirtió que otros docentes de la institución también se jubilarán pronto, por lo que comunicó la situación a las autoridades del MEC, para que no se repita una situación similar. Acotó que en la zona existen muchos docentes que pueden ejercer los cargos y que están registrados por la cartera educativa.

El director de la Escuela Mayor Ramón Bejarano aseguró que la institución no cuenta con recursos para solventar el pago a algún reemplazante que ocupe provisoriamente el cargo.

Los padres de los niños afectados lamentan que la burocracia con la que se maneja el Ministerio de Educación afecte a sus hijos, quienes están en la etapa más importante de su educación. Piden una pronta solución.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.