27 abr. 2025

Por contrabando hormiga, multan a motociclistas en control fronterizo

En el operativo Frontera Blindada, que hizo Brasil en el Puente de la Amistad, se detectó que las personas transportaban de manera ilegal celulares, dinero y otros, escondidos en cascos y cajas.

Agentes de la Policía Militar del Brasil realizaron un minucioso control en la cabecera del Puente de la Amistad, en la ciudad de Foz de Yguazú a motociclistas que cruzaban por la pasarela internacional, con el objetivo de combatir el contrabando hormiga desde el Paraguay. Se detectó que los motociclistas realizan varias salidas y entradas al Brasil, transportando pequeñas cantidades de mercaderías durante el día, conforme a lo informado por la Receita Federal.

En la institución revelaron que se trataba de un procedimiento rutinario realizado en todo el estado de Paraná por la institución policial en el marco del operativo denominado Frontera Blindada, con acompañamiento de los fiscalizadores de la Receita Federal y el Batallón de Policía de Frontera. El control generó un embotellamiento de varias horas.

Los agentes retuvieron y multaron a 12 motociclistas, que fueron individualizados como los que realizaron los viajes en forma repetida al Paraguay, a través del Puente de la Amistad. En uno de los casos, un conductor transportaba dinero equivalente a 26.000 reales, distribuidos en reales y pesos argentinos, en forma ilegal.

El crimen organizado infiltra cuadrillas de motociclistas que realizan los viajes durante el día, con el apoyo de campanas que les indican el momento en que los fiscalizadores de la Receita bajan la guardia, momento que es aprovechado por los conductores para cruzar al territorio brasileño.

Los motociclistas transportan mercaderías, como teléfonos celulares, receptores satelitales y dinero, en el casco, asientos de vehículo y cajas. Una vez en el Brasil, entregan sus mercancías a un tercero y vuelven al Paraguay para repetir el viaje con el mismo modo de operación. Luego el alijo se junta para ser transportado en vehículos más grandes, como automóviles, ómnibus y camiones al interior del Brasil.

La Receita registró la incautación de 209 vehículos, con mercaderías por valor de USD 7 millones en la zona secundaria, durante los operativos de control realizados solamente entre enero y abril del 2021, según el informe.

Desde ayer, se estableció la realización de este tipo de control como rutinario, con el objetivo de luchar contra el contrabando, la evasión, el tráfico de armas, drogas y medicamentos al vecino país.

EMBOTELLAMIENTO. Los controles minuciosos, persona por persona, ocasionaron un caos en el tráfico de vehículos sobre el Puente de la Amistad, obligando a los conductores a permanecer en la fila por varias horas.

La fiscalización incluso afectó el tráfico vehicular en el microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná, debido a la cantidad de conductores que esperaban para cruzar al Brasil, para realizar diferentes tipos de gestiones, atendiendo a los datos.