16 may. 2025

Por desvíos, ciclistas no podrán llegar hasta la Basílica de Caacupé

En el marco del Operativo Caacupé 2021 de la Patrulla Caminera y la Policía, desde el lunes los ciclistas no podrán llegar hasta la Basílica como cada año.

Ciclistas de Salto del Guairá.jpeg

La familia Alonso se preparó seis meses antes para llegar hasta la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

La Patrulla Caminera confirmó que a partir del lunes 6 de diciembre ya no podrán ingresar los ciclistas hasta la Basílica Menor de Caacupé, debido al plan para ordenar el tránsito y precautelar la seguridad de los peregrinantes que se dirigen a la Villa Serrana.

Debido a los desvíos para el tránsito vehicular en la ruta PY02, los ciclistas tendrán que dejar sus móviles en el Cuartel de la Caminera, con la identificación correspondiente, y llegar caminando hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Agentes de la Patrulla Caminera aclararon que no constituye ninguna sanción, sino que será con el objetivo de mantener el orden en el tránsito. Posterior a su salida, podrán retirar sus bicicletas sin inconvenientes.

La resolución 2620/2021, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que determina las disposiciones transitorias del tránsito vehicular establece el cierre del paso por Ypacaraí desde las 0:00, pero desde la Patrulla Caminera aclararon que no habrá un horario específico ya que será desde que se reporte un colapso de peregrinantes en la zona.

“En la resolución dice a las 0:00, pero el Comando institucional va a determinar el horario a ser desviados los vehículos de gran porte en su momento. El desvío de Pirayú-Escurra se realizará una vez que los peregrinantes copen toda la calzada”, explicó el inspector Ramón Cabrera a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1466793857216126978

Asimismo, señaló que será la mesa de crisis, conformada por la Policía Nacional y la Patrulla Caminera, la que determinará el horario en el que se comenzará a realizar los desvíos en la ciudad de Ypacaraí.

Los rodados de gran porte ya no podrán circular por la mencionada arteria, así como los vehículos menores, porque habrá desvío antes del peaje. Tendrán que retomar hacia la zona de Pirayú para llegar hasta el Santuario.

Para el tránsito de camiones de gran porte y ómnibus de doble piso, se habilitará el paso por la ruta PY01 hasta la ciudad de Paraguarí, donde se podrá tomar la alternativa de desvío a Piribebuy para salir a la ruta PY02 o la ruta Paraguarí-Villarrica con dirección a Coronel Oviedo y Ciudad del Este.

Nota relacionada: Patrulla Caminera implementará desvíos en el operativo Caacupé 2021

Si bien el operativo de la Patrulla Caminera ya inició en estos días, en el marco del novenario de la Virgen de Caacupé, desde el lunes se prevén instalar medidas más drásticas, donde alrededor de 500 agentes de la Caminera van a estar trabajando en el marco del Operativo Caacupé 2021.

Además, se instalarán 12 destacamentos transitorios con sus respectivos puestos de guardia.

Finalmente, también se realizarán controles aleatorios a los conductores, principalmente en el operativo retorno, por lo que solicitaron desde la Caminera contar con las documentaciones correspondientes y los vehículos en regla.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.