20 jul. 2025

¿Por dónde irá la marcha contra las injusticias en Paraguay y cuáles actividades se harán?

La marcha contra todas las injusticias arrancará el próximo domingo en la Basílica de Caacupé, con un cronograma de actividades que incluirá debates y un circuito que terminará en Asunción, frente al Palacio de Justicia.

 MARCHA POR LA JUSTICIA, kattya gonzález y otros referentes.

La marcha arrancará el domingo 17 de noviembre en Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

Dirigentes de la oposición y miembros de organizaciones sociales difundieron el cronograma de actividades de la Marcha por la justicia y contra todas las injusticias, que se iniciará el domingo 17 luego de la misa central en la Basílica de Caacupé.

Serán cinco días de movilizaciones ciudadanas para elevar la voz contra las desigualdades, el copamiento en las instituciones del Estado, los privilegios del poder de turno, la injusticia y la persecución a opositores, entre otros reclamos, de acuerdo con la organización.

En el primer se marchará hasta Kurusu Peregrino y luego hasta la plaza Las Planadas, en Ypacaraí. Allí se realizará el primer debate ciudadano con Benicia Chávez, Kattya González y Ermo Rodríguez.

Nota relacionada: Opositores y organizaciones sociales lanzan marcha de resistencia y contra los “mafiosos” de turno

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El lunes 18 la caminata pasará por la ciudad de Itauguá y hará una parada en Capiatá, específicamente en la Parroquia Virgen de la Candelaria, donde se hablará sobre la justicia, libertad y democracia.

Los expositores serán Rafael Filizzola, Esperanza Martínez y Dante Leguizamón.

La siguiente parada, en el tercer día de la marcha, será Fernando de la Mora, en el Club Sport Primavera. En esa sede se abordarán sobre la corrupción, injusticia y autoritarismo a cargo del diputado Raúl Benítez y los abogados Alejandra Peralta y Jorge Rolón Luna.

De Fernando de la Mora se caminará hasta la plaza Uruguaya, en Asunción, donde se debatirá sobre el “secuestro de la justicia” con monseñor Mario Melanio Medina; la diputada Johanna Ortega; el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto; y la concejala asuncena Jazmín Galeano.

Le puede interesar: El Senado ya pagó G. 1.221 millones por funcionarios sin cargo este año

En el último día, se harán paradas en la Fiscalía General del Estado, Congreso Nacional y Palacio de los López.

Finalmente, se hará un acto central frente al Palacio de Justicia.

La convocatoria va dirigida a la ciudadanía en general, la sociedad civil organizada, políticos o interesados en participar “de esta gran marcha que une a todo un pueblo contra los mafiosos de turno”.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó a un semirremolque tipo basculante que circulaba sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 262, en el barrio San Francisco de la ciudad de Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.